12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

363k) Un tercer grupo <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> reforma es <strong>el</strong> constituido, como yase señaló, por aqu<strong>el</strong>las que tienen como finalidad reforzar <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los<strong>el</strong>ectores para <strong>de</strong>signar los candidatos concretos a favor <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>positan<strong>el</strong> voto.La aceptación <strong>de</strong> estas propuestas, que no sorpren<strong>de</strong>ntementeprovienen más <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito académico o <strong>de</strong> int<strong>el</strong>ectuales públicos que <strong>de</strong> lospartidos políticos, implicaría <strong>el</strong> cambio en <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> listas cerradas ybloqueadas, imperante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1977. Un cambio que aproximaría nuestrosistema al hoy vigente en la inmensa mayoría <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>namientos europeos yque probablemente tendría efectos beneficiosos en la medida en la que sirvepara fomentar la participación política <strong>de</strong> los ciudadanos y una mayorimplicación <strong>de</strong> éstos en <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> las instituciones.No parece aconsejable, sin embargo, llevar estas reformas hasta <strong>el</strong>punto <strong>de</strong> sustituir <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> listas cerradas por <strong>el</strong> <strong>de</strong> listas abiertas, en <strong>el</strong>que <strong>el</strong> ciudadano pue<strong>de</strong> confeccionar sus propias pap<strong>el</strong>etas <strong>de</strong> votocombinando en <strong>el</strong>las nombres proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las diferentes listas <strong>de</strong> partido.Si <strong>el</strong> ciudadano no hace uso <strong>de</strong> esa posibilidad, como ya suce<strong>de</strong> por lo comúnen las <strong>el</strong>ecciones al Senado, la reforma es inútil; si hace uso <strong>de</strong> <strong>el</strong>la, la reformapue<strong>de</strong> generar alguna complejidad añadida para la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno.No tiene efectos perjudiciales <strong>de</strong> este género <strong>el</strong> simple <strong>de</strong>sbloqueo <strong><strong>de</strong>l</strong>as candidaturas <strong>el</strong>ectorales, por ejemplo mediante <strong>el</strong> mecanismo <strong>de</strong>nominado<strong>de</strong> voto preferencial ya utilizado en otros países que cuentan con sistemas<strong>el</strong>ectorales proporcionales y que con él se alcanza, por <strong>el</strong> contrario, <strong>el</strong> efectomuy beneficioso <strong>de</strong> acomodar mejor <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> las <strong>el</strong>ecciones a lavoluntad concreta <strong>de</strong> los votantes. Es cierto sin embargo que esta reforma, alhacer los partidos políticos más permeables a las ten<strong>de</strong>ncias dominantes en laopinión, pue<strong>de</strong> generar en <strong>el</strong> seno <strong>de</strong> aquéllos tensiones que dificulten launidad <strong>de</strong> acción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!