12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

308alcance general coinci<strong>de</strong>ntes con los intereses <strong>de</strong> las corporaciones locales”(Acuerdo <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1997).ii) FinalidadParece claro que <strong>el</strong> análisis t<strong>el</strong>eológico <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto es <strong>el</strong> que hapresentado, y ofrece aun, mayor dificultad. Su redacción trae causa, tambiénen este caso, <strong>de</strong> una modificación posterior <strong>de</strong> la LOREG, la operada por LeyOrgánica 13/1994, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> marzo. Hoy los criterios esenciales para disponerque los po<strong>de</strong>res públicos puedan realizar campaña institucional son losr<strong>el</strong>ativos a que ésta se encuentre “<strong>de</strong>stinada a informar a los ciudadanos <strong>sobre</strong>la fecha <strong>de</strong> la votación, <strong>el</strong> procedimiento para votar y los requisitos y trámite <strong><strong>de</strong>l</strong>voto por correo, sin influir, en ningún caso, en la orientación <strong><strong>de</strong>l</strong> voto <strong>de</strong> los<strong>el</strong>ectores”. En su originaria redacción, se autorizaba a los po<strong>de</strong>res públicos-luego los convocantes, como se precisó por reforma <strong>de</strong> 1991- para realizar enperíodo <strong>el</strong>ectoral “una campaña <strong>de</strong> carácter institucional <strong>de</strong>stinada a informar eincentivar la participación en las <strong>el</strong>ecciones, sin influir en la orientación <strong><strong>de</strong>l</strong> voto<strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores”.Aparte <strong><strong>de</strong>l</strong> refuerzo semántico <strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> orientar <strong>el</strong> voto <strong>de</strong> los<strong>el</strong>ectores, se <strong>el</strong>imina pues <strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> incentivación <strong>de</strong> la participación y se<strong>de</strong>termina <strong>de</strong> modo específico en qué podrá consistir la información.Un primer <strong>el</strong>emento, <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>imitación negativa, es <strong>el</strong> fundamental paraprecisar <strong>el</strong> sentido <strong><strong>de</strong>l</strong> precepto. Campaña institucional es, <strong>de</strong> modo esencial, laque no orienta <strong>el</strong> voto libre <strong>de</strong> los ciudadanos. Se separa por tanto <strong>de</strong> lacampaña <strong>el</strong>ectoral tanto por los sujetos -en esta última los partidos ycandidatos contendientes, en la campaña institucional los po<strong>de</strong>res legalmenteconvocantes- como por su contenido -los primeros preten<strong>de</strong>n legítimamentecaptar <strong>el</strong> voto; los segundos <strong>de</strong>ben abstenerse <strong>de</strong> cualquier orientación <strong>de</strong>éste, <strong>sobre</strong> la base <strong><strong>de</strong>l</strong> mandato <strong>de</strong> objetividad y transparencia <strong>de</strong> todaAdministración <strong>el</strong>ectoral (artículo 8.1 <strong>de</strong> la LOREG) y en garantía <strong>de</strong> un votoigual y libre (artículo 23 <strong>de</strong> la Constitución)-. En esta línea, <strong>de</strong> modo claro, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!