12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

256encomiendan a un órgano gubernativo fuerte, la Junta <strong>de</strong> Gobierno local,nombrada por aquél y que pue<strong>de</strong> estar integrada, en número no superior a untercio, por miembros no concejales (artículo 126.2, segundo párrafo, LBRL).En resumen, <strong>sobre</strong> la composición <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno local en estosmunicipios <strong>de</strong> gran población y su acercamiento a formas <strong>de</strong> gobiernotípicamente parlamentarias -que han hecho hablar <strong>de</strong> un mimetismo con lasinstancias gubernamentales estatal y autonómica- dice la exposición <strong>de</strong>motivos <strong>de</strong> la Ley 57/2003: “Por lo que se refiere al Alcal<strong>de</strong>, constituye <strong>el</strong>principal órgano <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> la política, <strong>el</strong> gobierno y la administraciónmunicipal, ostentando, junto a las funciones simbólicas, tales como la máximarepresentación <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio, aqu<strong>el</strong>las atribuciones ejecutivas necesarias para<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tal función. El Alcal<strong>de</strong> así configurado ostenta menosatribuciones gestoras o ejecutivas que <strong>el</strong> Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>régimen</strong> común, porque en<strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los municipios contemplados en <strong>el</strong> título X <strong>de</strong> la LRBRL se viene aperfilar una Junta <strong>de</strong> Gobierno Local «fuerte», que sustituye a la Comisión <strong>de</strong>Gobierno, dotada <strong>de</strong> amplias funciones <strong>de</strong> naturaleza ejecutiva, y que seconstituye como un órgano colegiado esencial <strong>de</strong> colaboración en la direcciónpolítica <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento”.4. Derecho comparadoLa comparación respecto a los mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os existentes en otros <strong>Estado</strong>seuropeos ha <strong>de</strong> arrancar, una vez más, <strong><strong>de</strong>l</strong> entendimiento en su conjunto <strong><strong>de</strong>l</strong>sistema político local y <strong>de</strong> los diversos mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> gobierno municipal, enparticular. Sólo en <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> éstos pue<strong>de</strong>n analizarse, a su vez, lossistemas <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s.En efecto, una primera consi<strong>de</strong>ración general es la r<strong>el</strong>ativa a que <strong>el</strong>mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o organizativo <strong>de</strong> la vida local arranca, en buena parte <strong>de</strong> Europa, <strong><strong>de</strong>l</strong>sistema nacido en la Revolución francesa y perfilado <strong>de</strong>spués, con la estructura<strong>de</strong> línea y colegio en las diversas instancias territoriales, en <strong>el</strong> períodonapoleónico. A la impronta <strong>de</strong> este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong>ben su existencia, a<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong>español, los sistemas políticos locales existentes en Italia, Portugal, Bélgica,Holanda y Luxemburgo. Diferente es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!