12.07.2015 Views

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

Informe del Consejo de Estado sobre el régimen electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

253El análisis <strong>de</strong> esta legislación ha <strong>de</strong> arrancar, conforme al sistema <strong>de</strong>distribución <strong>de</strong> fuentes existentes en esta materia, <strong>de</strong> las líneas básicas <strong>de</strong> lossistemas <strong>de</strong> gobierno municipales <strong>de</strong>finidas en la LBRL.De intento se ha señalado que en esta legislación se recogen “sistemas<strong>de</strong> gobierno municipales” y no sólo uno, aun cuando quepa encontrar rasgos <strong>de</strong>un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o que podría <strong>de</strong>nominarse general o común. Éste es, en efecto, <strong>el</strong>recogido en <strong>el</strong> Capítulo II <strong>de</strong> la LBRL (artículos 19 a 24). Junto a él cabeencontrar <strong>el</strong> <strong>régimen</strong> <strong>de</strong> los municipios que funcionen en <strong>régimen</strong> <strong>de</strong> concejoabierto (al que ya antes se hizo referencia, para municipios en términosgenerales <strong>de</strong> menor dimensión que los <strong>de</strong> <strong>régimen</strong> común: artículo 29 <strong>de</strong> laLBRL). En una línea similar, se sitúan los regímenes especiales que pue<strong>de</strong>nestablecer las leyes <strong>sobre</strong> <strong>régimen</strong> local <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, bienpara municipios pequeños o <strong>de</strong> carácter rural, bien para aqu<strong>el</strong>los que reúnanotras características que lo hagan aconsejable, como su carácter históricoartísticoo <strong>el</strong> predominio en su término <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s turísticas, industriales,mineras u otras semejantes (artículo 30 <strong>de</strong> la LBRL). En sentido contrario, estoes para municipios <strong>de</strong> gran población, existe un <strong>régimen</strong> singular recogido en <strong>el</strong>Título X <strong>de</strong> la LBRL.A la vez, <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> cosas que refleja la vigente legislación, y que agran<strong>de</strong>s rasgos acaba <strong>de</strong> ser apuntado, es <strong>el</strong> producto <strong>de</strong> una evolución <strong>de</strong> lasformas <strong>de</strong> gobierno locales, en la que <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> encomendado al alcal<strong>de</strong> no hasido <strong>el</strong> que ha ocupado menor atención. Cabe por <strong>el</strong>lo estudiar brevemente, enperspectiva diacrónica, los rasgos <strong>de</strong> uno u otro mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o que <strong>el</strong> legislador haoptado por <strong>de</strong>stacar en cada etapa.En su versión originaria, la LBRL <strong>de</strong> 1985 diseñó un sistema <strong>de</strong>organización municipal con dos órganos necesarios: <strong>el</strong> alcal<strong>de</strong>, comopresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la corporación y órgano encargado <strong>de</strong> dirigir <strong>el</strong> gobierno y laadministración municipales (artículo 21), y <strong>el</strong> pleno, órgano colegiado al quecorrespondían r<strong>el</strong>evantes funciones normativas y <strong>de</strong> planificación (artículo 22).La comisión <strong>de</strong> gobierno, <strong>de</strong> existencia necesaria en municipios <strong>de</strong> poblaciónsuperior a 5.000 habitantes y potestativa en los restantes casos, se configuraba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!