29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE VENEZUELA 71<br />

CATACO. Pez pequeño de las costas de Cumaná. Cuerpo<br />

comprimido, aletas ventrales debajo de las pectorales; lineas<br />

laterales recorridas por una hilera de escamas o uñas<br />

puntiagudas. Longitud, cerca de lo pulgadas. Hácense de él<br />

salazones.<br />

CATACÓA. Amphisbaena sp. pl. Saurios de cuerpo colubriforme,<br />

sin esternón y con pelvis rudimentaria; cabeza<br />

pequeña y aguzada; cola obtusa y redondeada; dientes cónicos,<br />

implantados en el borde interno de la mandíbula.<br />

Cabeza cubierta de placas en su parte anterior; cuerpo y<br />

cola anillados .con verticilos córneos cortados por lineas longitudinales<br />

en plieguecillos cuadriláteros; del cuello a la<br />

cloaca corren surcos laterales ; ojos pequeños cubiertos por<br />

la piel ; lengua corta y gruesa, sin vaina ; 8 a lo poros preanales.<br />

Hay en Venezuela la A. fuliginosa, y quizá la A.<br />

alba. La primera es parda amarilla por encima, amarillo pálido<br />

en los costados, blanco azulado por debajo ; longitud 53<br />

cm. La segunda es blanca o blanquecina. Viven de ordinario<br />

en los nidos de los bachácos y comejenes, y esto y su conformación<br />

anatómica les ha valido los nombres de culebra<br />

BACHAQUÉRA^ c. DE DOS CABEZAS O c. CIEGA que se les da, y<br />

otras denominaciones indígenas que significan padre o abuelo<br />

de los bachácos (car. kumakodóma, tam. kiauko-imo, cum.<br />

kiaueke-noto, kal. kumaka-yumu. Entre los indígenas de Herida<br />

tata-cuá, en el Ec. runavinci-mama) . Supónese entre el<br />

vulgo que son dobleandadores, que son venenosísimos, y por<br />

fin que son remedio soberano para hernias y fracturas ; y por<br />

tal motivo suelen verse en algunas abacerías o boticas cuerpos<br />

de estos reptiles conservados en bocales llenos de aguardiente.<br />

No es lo de menos el error de considerarlos como serpientes,<br />

cuando son propiamente lagartos del todo inofensivos.<br />

CATACÚNDA. En la Cordillera es la garrapata. Ref.<br />

Pie. 77.<br />

CATARA. Zumo de la yuca amarga ligeramente cocido,<br />

al cual se le agregan, para darle sabor picante, algunos pimientos.<br />

— ''Después de cocido (el yare), es muí gustoso para<br />

condimento de muchos manjares, y a este llaman comunmen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!