29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

\—<br />

1<br />

—<br />

92 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

valentes y derivados en varias lenguas romanas, con la significación<br />

de la algarroba del viejo mundo Separando de coroh<br />

ore el sufijo re de los nombres caribes, queda la raíz trilítera<br />

enunciada. El algarrobo llámase en car. shimíri, en<br />

arec. tsiuicri, en gal. kurbaril. Esta última sinonimia es la más<br />

afín de corobori^.<br />

COROCÍLLO. Bactris Corocilla.<br />

Pequeña palmera con<br />

tallos de 15^ m. de largo, de hojas bífidas o enteras y pequeños<br />

frutos rojos. Crece en las vertientes setentrionales de la<br />

cordillera de la Costa, por ej. cerca de Campanero, al sur de<br />

Puerto Cabello, donde la han encontrado App'un y Jahn.<br />

También llaman corocili,o otra palma pequeña del género<br />

Desmoncus.<br />

\<br />

Cypcrus sp. Plantas herbáceas en cuya raíz<br />

se encuentra un tuberculillo que recuerda el fruto del corozo.<br />

Se citan por los botánicos el C. hydra y el C. rotundus.<br />

La raíz de este último es m.edicinal. Ref. Ben. No. 34.<br />

COROCÍTO. Diminutivo de corozo. Geog.<br />

1<br />

Cocos<br />

orinocensis. Hermosa palmera del Alto Orinoco. En los grandes<br />

raudales tiene de 4 a lo m. de alto ;<br />

pero en las selvas<br />

vecinas alcanza hasta 15 y 2o m. Tallo anillado, inerme, liso,<br />

grueso a lo más de 15 cm., adelgazándose hacia arriba; hojas<br />

irregularmente pinadas, largas de 2 m. ; pecíolos de 60 cm.<br />

con vaina corta ;<br />

hojuelas en número de 7o a 80 pares, puntiagudas,<br />

largas de 5o a 60 cm. ; espádices axilares, con dos<br />

espatas; fruto del grosor de un huevo de paloma, gris amarillento,<br />

con un mesocarpio comestible.<br />

COROCÓRA. Cicada grossa. Coca, arriba.<br />

COROCÓRO. Ibis mclanopis. Ardéidas. Ave zancuda,<br />

de pico encorvado, común en los ríos de los Llanos. Su librea<br />

muda sucesivamente de color con la edad, siendo primero<br />

blanca, luego negra, y por último de un rojo escarlata. Canta<br />

imitando la palabra coró repetida. Voz de origen caribe, citada<br />

por Gilii. (Bfisayo, I. 227) : en mac. korrokorro', en bacaíri<br />

korokóro, en jianácoto kolokoló-kanc, etc. En tupi kurukaka<br />

o korikaka. Cf. coco,, arriba. Sin. cucullo, en el<br />

Zulia, que parece diminutivo de coco. ¡—Varias especies de<br />

|<br />

Haemulon, familia de los Esciénidos, se conocen con el mis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!