29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

t)E VENEZUELA 235<br />

tas, peciolaclas, elíptico-oblongas, agudas ixjr ambos cabos, enterísimas;<br />

flores corimbosas, de cáliz lampiño, verde, tubuloso-embudado<br />

; 8 estambres hipoginos con anteras subglobosas,<br />

bilocLilares; ovario ovoideo, lampiño.<br />

PACHACO. Cap parís Pachaca. Árbol elevado, de boj as<br />

exparcidas, exiguamente pecioladas, simples, enteras, elípticas<br />

o aovado-elípticas. obtusas, algo emarginadas. acorazonadas,<br />

coriáceas, lampiñas, lustrosas encima; flores terminales<br />

semiarracimadas, bracteadas; cáliz aorzado. cuatrifido ; corola<br />

blanca con 4 pétalos trasovados ; estambres numerosos, anteras<br />

lineales, arqueadas ; ovario largamente estipitado, más<br />

largo que los estambres; estigma sentado, grueso; fruto péndulo,<br />

tripolicar, subgloboso. unilocular, indehiscente, de corteza<br />

dura, verde; semillas numerosas, alojadas en la pulpa.<br />

Madera de poca dureza, de color claro, con anillos leñosos<br />

bien distintos y muchos poros en la parte anterior de cada<br />

anillo. Guárico, Anzoátegui. Ref. Ernst, La Bxposic, 179.—<br />

"Surgía un pachaco verde; golpeaba un pica-palo en un cardón<br />

pelado". (B. Vallenilla L., Guerra y fiebre). Ver. Aji-<br />

CITO.<br />

PAICO. Chenopod'mín auihrosioides.<br />

Pazóte. Us. en el<br />

Táchira y en la Arg. — "Llámase esta yerba en la lengua del<br />

Perú Payco y en la mexicana Pazotc'\ (Cobo, L 387).<br />

PAICURÚCU. Passiflora sp. Parcha. Reff. Ruiz B.,<br />

L 5; Caul. L 3. Del car. pasJiiirúkii, lo mismo. No parece<br />

usarse vulgarmente en el Or. D. t. Guaicurúcu.<br />

PAJAREQUE. Vocablo antillano, casi siempre usado en<br />

la expresión adverbial DE PAjARf:QUK, para indicar una construcción,<br />

cubierta o no, en que el<br />

techo descansa sobre palos<br />

clavados en el suelo, y las paredes consisten en una armazón<br />

de madera englobada en barro y paja mezclados. — "Tanto<br />

la casa como la cocina deben rodearse de pajareque".<br />

(Díaz, L 15). — "Por ello colgaban siempre del jibado pajareque<br />

las tercerolas cargadas de guáimaros". (<br />

J. Santaella, Algo<br />

criollo). D. t. Bajareque. "No impedirá el que en las parroquias<br />

de corta población y lugares de campo, se construyan<br />

casas de madera y barro, llamadas de bajareque".<br />

(Re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!