29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

274 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

ca, destacada sobre el cuello ; cuello delgado, hocico acortado<br />

y obtuso ; boca anchamnte hendida, con una fila de escudos<br />

en su borde, la cual puede (por medio de un hueso<br />

mastóide libre y de o-tro interarticular que une la mandíbula<br />

inferior al temporal) abrirse y dilatarse desmesuradamente<br />

; fosas nasales laterales, abiertas entre dos escudos.<br />

Color pardo en el lomo, amarillento en los costados, con<br />

grandes manchas negruzcas, y punteada por debajo sobre un<br />

fondo argentado. Mide hasta 10 m. de largo. Vive en los<br />

huecos de los árboles.<br />

Caza mamíferos más o menos grandes<br />

que oprime, desconyunta y envuelve en una suerte de baba<br />

antes de tragarlos. Su digestión es larga y laboriosa. En los<br />

campos suelen domesticarla para exterminar las ratas, si<br />

bien caen también las gallinas entre las víctimas pro.scritas<br />

por ella.. Sarrul en guagiro significa boa. Sin. Tragavenado.<br />

SASx^SA. Arenisca disgregable, de grano medio (^<br />

para construcción. Trujillo.<br />

a 3 mm.) útil<br />

SAUCE. Diplopterus galeritus. Cucúlidos, Pequeño pájaro<br />

escansor de pico comprimido ; mandíbula superior algo<br />

corva, algo más larga que la inferior ; narices lineales abiertas<br />

en la base del pico, boca abierta hasta debajo de los ojos,<br />

tarsos altos,<br />

escutelados por delante, dedos largos, uñas corvas;<br />

alas largas,<br />

cola prolongada, redondeada. Color general<br />

gris claro; las plumas de la cabeza y dorso tienen pintas<br />

pardas lineales, mientras que las puntas son blanquecinas.<br />

Largo 12 pulgadas. El D. naevins^s otra especie. El del<br />

Guárico es gris oscuro por encima, blanquecino en el pecho y<br />

vientre; y sobre los ojos tiene dos listas blancas. Su canto<br />

son dos notas seguidas, con un intervalo ascendente de un<br />

semitono mayor. Anda solo y es mui tímido y desconfiado.<br />

D. t. Saucél. "El smiccl, llamado así porque su canto imita<br />

esta palabra, se deja oir en las tardes y durante casi toda<br />

la noche, sin moverse del lugar que elije, cuando llega<br />

el tiempo de las .lluvias". (A. Rojas, Un libro en prosa,<br />

219). — "Lloran sus tristezas con las notas dolientes de los<br />

sauceles, de las paraulatas, cuando amenazan los inviernos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!