29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

—<br />

;<br />

U<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

en la mismo Jurisdicción (de Carora)". (Cisn. 53).^—^'Cerros<br />

estériles, calizos, con su greña pobre de carracas, de cucuyes<br />

como rosetones de cera, y de cujíes de extendida ramazón".<br />

(Urbaneja A,, Bl alma ele la rasa). Codazzi (pp. 96, 437)<br />

usa ambas formas. Cf. Bachiller, Cuba primitiva, 25o. Geog.<br />

1—Alcohol extraído del rizoma de la agave, asado, exprimido,<br />

fermentado y destilado. Es el licor que en Méjico llaman<br />

mezeal.— "Lucían sus brillantísimos colores la esmeralda del<br />

ajenjo, el topacio del cocuy, el encendido ópalo de la mistela,<br />

el diamante del anisado y el rubí de los amargos". (Picón F.,<br />

Fidelia, 135). D. t. cucúi, que es la forma primitiva.<br />

COCUIZA. Especies de Poureróya, fam. de las<br />

Amarilidáceas,<br />

de cuyas hojas, semejantes a las de la agave, se extrae<br />

la fibra textil llan;iada también cocuiza. Se conocen varias<br />

especies, por ejemplo. P. gigantea, F. euhcnsis, F. vivípara,<br />

F. geiuinispi'ña<br />

(esta última de Barquisimeto). La cocuiza<br />

se manufactura en una gran parte del país, en razón<br />

de su gran utilidad, y de aquí los muchos nombres geográficos<br />

que ha originado. — "Desde la rojiza falda, sembrada de<br />

cocuizas y magueyes de El Calvario, Julián las divisaba". (J.<br />

Rosales, Bajo el eielo dorado, 16). D, t, cucuíza, forma vulgar<br />

y primitiva: eucuyza. (Carv. 156). ||<br />

chaparra. Foureroya<br />

f o elida. Planta de cocuiza desprovista de espinas marginales,<br />

que suele cultivarse en el Guárico y en las montañas<br />

de clima templado del E. Lara.<br />

COCUIZO, A. Se aplica a la caballería que tiene el color<br />

amarillento de la fibra de la cocuiza. — "Estaba un esclavo<br />

listo esperándolo, teniendo por las bridas un elegante caballo<br />

de color eoeuiso". (Tosta G., Bl 19 de abril, 7g).<br />

COCURÍTO. Maximiliana regia. Cucuríto. Ref. Cod..<br />

116.<br />

* COCUYO. Insectos luminosos del orden de los escarabajos.<br />

El Pyrophoriis noetilueus, de la fam. de los Elatéridos,<br />

es de cuerpo alargado; tórax abultado a modo de vesícula;<br />

frente truncada o redondeada, con un grueso reborde en su<br />

parte anterior, pero sin trasversal ; las antenas suelen ser aserradas,<br />

con dientes desde la 4^ articulación, ojos muí grandes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!