29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—<br />

1<br />

—<br />

loo<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

CUÍBA. O.ralis tuberosa. Geraniáceas. Planta de Chile,<br />

de tallo herbáceo, ramoso ; hojas temadas y hojuelas aovadas,<br />

pedúnculos umbeíiferos. Su raíz es tuberosa y comestible.<br />

Cultívase en la Cordillera. Escríbese asimismo cuiva. Sin.<br />

Oca.<br />

CUICA. Ccrcidium virlde.<br />

Yabo. Brí:a.<br />

CÚICÚI. Cercoleptes caíidivohndus.<br />

usada en Portuguesa y los Andes.<br />

Cúchtcúchi. Voz<br />

CUJÍ. Acacia nhacracanttha. Leguminosas. Árbol mui<br />

común en el país. Crece gregario en los terrenos más áridos<br />

de la zona cálida, por ejemplo en los Estados Lara y .Falcón,<br />

proveyendo de alimento a los animales con sus legumbres.<br />

Madera mui sólida, aunque torcida. — "Yacían, entre<br />

amapolas y cujíes, pesados monumentos sepulcrales, cubiertos<br />

de verdoyo y cundiamores". (Cabrera M., La guerra,<br />

343).— '"Algunas aves, extraviadas en el cementerio, entre<br />

las copas de los cipreses y cujíes, cantaban sobre las tumbas".<br />

(Díaz R., ídolos rotos, 251). Ref. Cod. 96.<br />

1<br />

aroma. Acacia<br />

farnesiana. Leguminosas. Arbolillo frondoso, de ramitas y ráquises<br />

alampiñados ; hojas con 4, 8 y aun 2 pares de pínulas,<br />

estas de lo a 2o pares de hojuelas diminutas; raquis con una<br />

glándula escuti forme cerca de la base; espinas estipujares cerdosas;<br />

cabezuelas florales amarillas, globosas, fasciculadas,<br />

fragantes (olor de aroma): legumbre lampiña, estriada. El<br />

tronco de este árbol es de poco grosor y nada recto ; su madera<br />

sólida, dura, pesada; peso esp. 1,12. — "Según parece, este<br />

nom]:>re se da en Venezuela a dos especies distintas<br />

de Acacia,<br />

la una indígena y de mayor porte, la otra creciendo en toda<br />

la zona tropical y raras veces pasando del tamaño de un<br />

mero arbustillo. El nombre de aromo debería reservarse para<br />

la última especie, que es Acacia farnesiana. Por lo demás,<br />

la nomenclatura de los cujíes queda aun muy enredada".<br />

(H. Pittier, Nota M S.). Cugí Dt aroma. Cod. II9.<br />

D. t. aromo. Ref. Gros. II, 362. ||<br />

bitango. Aíiniosa sp.<br />

Tronco cilindrico, gris cinéreo, inerme; hojas con 14 a 16<br />

pares de pínulas ; raquis acanalado con una glándula umbili-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!