29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

;<br />

254 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

PÍSCUA. Pájaro de pico largo,<br />

con bordes cortantes y<br />

mandíbula superior corva, aguda en el ápice, algo más larga<br />

que la inferior ; tarsos escudados, uñas largas, corvas, dedos<br />

externo y medio unidos en la l)ase; fosas nasales oblongas,<br />

párpado superior con pestañas cerdosas.<br />

Color leonado arriba,<br />

atenuado en la garganta ;<br />

pecho y vientre cenicientos ; timoneras<br />

laterales 1-,<br />

(4-f— escalonadas) arriba blancas en la<br />

punta, pardas en seguida, y leonadas el resto; debajo, leonado<br />

oscuro; timoneras centrales (2, más largas) leonado<br />

uniforme. Largo, 18 cm. ; cola, 26; brazas, 44. Guárico. Cf.<br />

PÁJARO-LKÓN.<br />

* PITA. Fibra de una especie o variedad de Agave. Voz<br />

maya y caribe que existe asimismo en quichua con la<br />

acepción<br />

de hilo, bramante, lazo. Reff. Gum. I. 213; 2 ed.<br />

Cod. 96.<br />

PITAHAYA (h aspirada). Cereus Pitajaya. Cactáceas.<br />

Especie de cirio o cardón pseudoparásito, de tallo semierecto,<br />

semiarticulado, simple o sólo ramoso en la base, verde, o<br />

tirando a glauco; ángulos de 3 a 5,<br />

medio comprimidos, obtusos,<br />

obrepandos; aréolas más o menos separadas, con tomento<br />

blanco o pardo, apenas lanosas ; aguijones rectos, rígidos,<br />

de 6 a 8 por fuera, 1 a 2 en el centro, blancos, amarillentos,<br />

o negruzcos ;<br />

fruto rojo, comestible. El pigmento se<br />

elimina por los ríñones, comunicando a la orina su color. Crece<br />

en la región cálida. — "Otra (fructa) es llamada pitahaya,<br />

la penúltima sílaba luenga; es colorada la cascara por defuera<br />

y tiene ciertas espinas no buenas en ella, lo de dentro es<br />

cuasi como lo de una madura breva". (Cas. V. 317). — "Pitahaya<br />

es una fructa. tamaña como un puño cerrado poco<br />

mas o menos, y esto es su común grandeva ; es coloradissima<br />

como un carmesí rosado, e quiere significar<br />

escamas<br />

en su corteja, aunque no lo son". (Ov. I. 311). Voz taina.<br />

En el Ec. llaman pitahaya el C. sepiíim. En C. Rica, el C.<br />

trigonus Haw. (Pittier). Reff. Cast. 1 Bleg. XIV, c. 1*; Cobo<br />

I. 449.<br />

Cojedes.<br />

PITIJUÍ. Saitrophagus sulfuratus. Cubiro. Voz us. en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!