29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE VENEZUELA 67<br />

CARNAUBA. Copcrnicia cerífera. Palmera de 6 a 12<br />

m. de alto, de copa redondeada y frondas de un verde azulado.<br />

Sus hojas exudan por ambas caras una delgada capa<br />

de cera amarillenta, y su fruto es comestible. Cree aislada o<br />

gregaria en la Guayana, el Brasil y la Argentina. Madera de<br />

construcción bastante sólida.<br />

CARÍTO. Diminutivo de Caro {q. v.) Geog.<br />

CARO. Bnterolobmm cyclocarpum. Leguminosas. — "Árbol<br />

silvestre mui corpulento que se eleva a veces como a 3o<br />

m. de altura, con un tronco recto y largo como de 8 a lo m.,<br />

y de l}i a 2 de grueso. Sus grandes y gruesas ramas cubren<br />

a menudo un espacio tal, que se han visto como 2oo reses<br />

acostadas debajo de su sombra... El árbol crece bastante<br />

pronto : el ganado vacuno apetece mucho sus frutos, con los<br />

que engorda mucho, las semillas son comestibles después de<br />

haberlas puesto al rescoldo durante algún tiempo*'. (Ernst,<br />

B^^p. I9I). Madera elástica, liviana y resistente, de tibras<br />

reticuladas; poros numerosos, bastante grandes; la albura<br />

cede a la carcoma, el corazón es mui duradero. Crece en<br />

Guayana y en los Llanos. En la economía rural aprovéchase<br />

para la fabricación de bateas y artesas, y en las queseras para<br />

botes y dornajos en que depositan leche y suero. Sinn. Ca-<br />

RACARO, Hui:S0 DE PESCADO. D. t. CaRO HEMBRA. Rcf. GrOS.<br />

I. 395: IL 372.<br />

CARRÁO. Ave zancuda de regular tamaño. — "Es de<br />

un color castaño con pintas menudas blancas y va siempre<br />

apareado. Su pico es largo y un poco encorvado; su canto<br />

agudo, y de su sonido se origina el nombre que lleva. Gritan<br />

mucho de noche y también cuando vuelan; se mantienen en<br />

los esteros de las llanuras, nutriéndose de pescadillos y sabandijas".<br />

(Cod. 2o2). Común en todo el Llano. — "El carrao<br />

canta en coro, cuando en las llanuras se aproximan las<br />

primeras aguas para aislarse de nuevo á los primeros anuncios<br />

del buen tiempo". (A. Rojas, Un libro en prosa, 2I9).<br />

— "Una banda de patos carraos cruzó por el campamento,<br />

lanzando gritos destemplados". (Urbaneja A., De cuando<br />

era mozo). \\— Gritar más que un carrao: gritar, que-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!