29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

. GUSATICHA.<br />

.<br />

cantar<br />

17o<br />

OLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

,.. / _. . .<br />

— cum. liuirigníri, pato. *\ . .Escucho el güiriri<br />

|<br />

corriendo<br />

por la playa". (Gorrochotegui, Aramare, VI).<br />

GÜIRITO. Término aplicable a cierta variedad de maíz<br />

cultivado en el Alto Llano. Se le tuesta a veces en arena para<br />

comerlo, y entonces se hincha y revienta. Ver Chimirito.<br />

GÜÍRO. Instrumento músico de los indígenas. Sin. Cha-<br />

RRi^SCA. Cf. GÜIRE.<br />

GURUGÚSO. Cathartes afratus. Samuro. Voz- de Mar-<br />

garita, quizá onomatopéyica.<br />

GÚSARE. Especie de planta tintórea de Mérida. D. t.<br />

GüíSARE. El guisara de C. Rica es el Psidium molle Bertol.<br />

Solandra scandens. Solanáceas. Planta<br />

sarmentosa cuyas hojas, ramitos y cálices están cubiertos de<br />

un vello viscoso ;<br />

pecíolos de un color verdoso purpú-<br />

cáliz y<br />

reo pálido ; cáliz tubuloso, cornudo ; corola de 7 a 8 pulgadas,<br />

cuyo tubo, de un amarillo verdoso pálido, se ensancha<br />

hacia arriba ; limbo blanco, teñido de púrpura ; fruto piramidal,<br />

verdoso-amarillento, bilocular ; semillas reniformes. Voz<br />

cháima, recogida por Humboldt, Relac. hisi.<br />

GUTARA. Sandalia. — "Calzaban los infantes cotizas de<br />

cuero, especie de sandalias llamadas por los indígenas gtitaras'\<br />

(Salas, Tierra-Firme, 238). Us. en Mérida.<br />

H<br />

HACÁNO. Sideroxylon mastichodendron. ( ) Sapotáceas.<br />

Árbol grande y corpulento, que se eleva como a 25<br />

m. de altura. "Madera amarillenta rojiza que oscurece con<br />

el<br />

tiempo, a veces con vetas más oscuras, muí compacta, tejido<br />

fibroso apenas visible ; radios medulares poco numerosos,<br />

muí angostos, derechos, más flojos que el tejido leñoso. Peso<br />

esp. 1.05. Buena madera de construcción, carpintería y ebanistería,<br />

pero no muí común", (Ernst, I^a Exposición, 177),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!