29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE VENEZUELA 57<br />

CARACUÉI. Bromeliáceas. Especie de planta parecida<br />

a la maya aunque más pequeña, y su fruto, que se halla en<br />

la isla de Margarita y en las costas del Oriente. El fruto es<br />

comestible, y<br />

por sus hojas, provistas de púas, aprovechan-<br />

—<br />

la para vallados de las fincas rústicas. ''Caracueles, fruta<br />

muy dulce y parecida a otra que por acá llamamos piñuelas".<br />

(Carv. 367). "Hay chica, cotuprises y mamones, — pinas, curibijures,<br />

caracueyes". (Cast. 1. Bleg. XIV, c. P). *'En<br />

|<br />

un<br />

caracuey polvoriento, los<br />

(B. Vallenilla L.,<br />

restos de un chinchorro deshecho".<br />

Guerra y fiebre).<br />

CARACUEYÁL. Sitio cubierto de caracueyes.<br />

CARAMA. Hacinamiento de palos y árboles desarraigados<br />

en las crecientes de los ríos, arrastrados por la corriente<br />

y detenidos en el cauce. Obsérvase de preferencia en<br />

los grandes ríos del Bajo Llano, donde la poca fuerza de la<br />

corriente y lo plano del terreno producen ese efecto y la<br />

división<br />

del álveo en muchos brazos, poniendo así obstáculos<br />

insuperables a la navegación. — ''Este estado de cosas puede<br />

modificarse para las épocas normales, removiendo las caramas<br />

del curso inferior de estos ríos". (F. de P. Álamo, Bl<br />

Estado Miranda, p. 25). Geog. ¡|—En sentido figurado es<br />

la cornamenta de un ciervo o la dentadura irregular de un<br />

— sujeto. "No le cabía duda de que /otros también lo hubieran<br />

visto como decían: vuelto en venado de cuatro caramas brillantes<br />

como espejos". (Leonte Olivo, h. Alma en pena).<br />

CARAMACATE. Homalium racemosum.<br />

Samidáceas.<br />

Árbol de hojas alternas, simples, enteras, pecioladas, coriáceas,<br />

elíptico-oblongas, lampiñas, con estípulas caducas ; flores<br />

en racimos espiciformes terminales, verdoso-amarillentas,<br />

cáliz y corola partidoá en 6 a 7 divisiones ; estambres de<br />

18 a 24 en 8 andróforos cubiertos de pelo sedoso, opuestos<br />

a ios pétalos ;<br />

pistilos 3 ; cápsula unilocular, polisperma, de<br />

dehiscencia mediana. Guayana y otros lugares. Planta útil<br />

por su madera. Ref. Cod. II9. Caramacat en ch. y caramacata<br />

en cum. significan carbón; y formas análogas se hallan<br />

en otras lenguas caribes. Ignoro qué relación hay en ello,<br />

Voz geog. Sin, Angiílino,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!