29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—<br />

;<br />

264 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

3 artejos peludos, el último con 2 uñas. Color negro fuliginoso<br />

: una línea proeminente, herrumbrosa, corre a lo largo de<br />

la cabeza, y otras 4 sobre el tórax, y en los tres espacios dejados<br />

por éstas hay tres líneas, incompletas, también herrumbrosas,<br />

color del cual son las venas de las alas y los bordes<br />

de los segmentos abdominales. Longitud, 2 cm. Lara, Portuguesa.<br />

Otras especies de Conorrhinus se hallan en el país,<br />

con el mismo nombre. Los quipitos chupan de noche la sangre<br />

del hombre durante el sueño. Sinn. PiTo (Gum. II. 191),<br />

Ci-iiPiTo^<br />

''Cocos argéntea<br />

Eng.<br />

Che:pito, Chupón. ||—Ver. Cruce^ta reai,.<br />

OUIRÁCHE. Especie de palmera. Zulia.<br />

Táchira".<br />

{A. Jahn).<br />

QUIRAGÜERO. Árbol cuyo jugo viscoso se emplea<br />

en la confección del curare. Kiragükro. (Cod. 111, 118).<br />

QUIRIBIJÚL. Brocchinia sp. Curibijúre;^ arriba.<br />

OUIRIJUJÚL. Nidularmm Garatas. CurujujúIv, arriba.<br />

QUIRIPITÍ. Clusia ininor. Gutíferas. Árbol silvestre,<br />

pseudoparasítico, de hojas opuestas, decusadas, espatuladoobovados<br />

; cáliz con 5 ó 4 sépalos, corola con 5 ó 4 pétalos<br />

estambres indefinidos, estigmas radiados, distintos ; lóculos<br />

del ovario pluriovulados ; cápsula elipsoídea plurivalva, polisperma,<br />

con 6 u 8 lóculos ; valvas naviculares. Crece en las<br />

montañas de Trujillo y Portuguesa. Sin. chiripiiy (Cod. 117)<br />

errónea transcripción, al parecer.<br />

QUIRIQUÍRE. En el Or. desígnase asi una especie de<br />

exantema varioloide benigno. Del car. kirikiri o kóroshi^ tam.<br />

kirichí, ch. kiriz, con que nombran en estos idiomas las vi-<br />

II—En el Guárico, erupción eczematosa que suelen pa-<br />

ruelas.<br />

decer las bestias caballares que pacen a la intemperie. 1—Saco<br />

de cocuiza de calidad superior. Nombre comercial<br />

1<br />

proveniente<br />

del que tiene el lugar del Estado Lara donde fabrican<br />

tales artículos. ||—Distintivo aplicado a cierta variedad<br />

de maíz pequeño que se cosecha a los dos meses de sembrado.<br />

QUISANDA. Fruto del quisándo (q. v.).<br />

QUISANDO. Árbol de la familia de las Poligonáceas,<br />

que crece a lo largo del Uñare y en otros lugares de Guárico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!