29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

^ . ^ r:<br />

—<br />

lo8<br />

GLOSARIO- DE VOCES INDÍGENAS<br />

^_<br />

CURITÁCA. Sinónimo quizá de curicára. Ref. Tauste,<br />

127. Del chaima kuratak lo mismo.<br />

'CURíTO. CaUiclithys ihoracatus. Silúridos.— 'Pequeña<br />

pez caracterizado por dos hileras de láminas huesosas laterales,<br />

extendidas de la cabeza a la cola. Este,pececillo habita en<br />

los pantanos y aguazales que quedan en el verano, y entonces<br />

lo pescan con cJiirar.es o nasas pequeñas adaptadas a esta clase<br />

de pesca. Hállase en los caños de Apure. Guárico y el<br />

Bajo<br />

Llano. Llámanle cascadura en Trinidad.<br />

]<br />

\—Callichthys<br />

sp. ( ). Pececillo escamoso de Portuguesa, que se cría en los<br />

pantanos que persisten en la estación seca. Despojan la carne<br />

de las espinas y cómenlo en escabeche. Es probablemente<br />

el mismo citado anteriormente. |~f Ratón). Pequeño roedor,<br />

¡<br />

más pequeño que el curí o cobayo, sin cola, de un color aleonado,<br />

comestible, que se halla en el Bajo Llano. Es quizá el<br />

Cavia Apcrea. Véase Curí.<br />

CURIVANO. Sclcria liirtclla.<br />

Gramínea de tallo simple,<br />

triangular, con hojas pubescentes ;<br />

giomérulos de 5 a 7, alternos,<br />

separados ;<br />

glumas<br />

aristadas, híspidas ; aquenios globosos,<br />

lisos, brillantes, con punta. Alto Orinoco. Florece en<br />

mayo.<br />

CURRUCÁI. Véase cabjm]o.^- 'El Currucay es goma<br />

que llora el árbol de su nombre, después que le pican la corteza;<br />

es parecida al Anime pero muy pegajosa: tiene el olor<br />

,<br />

aromático, más intenso, y fuerte, que el Anime". (Gum. I,<br />

3o7; 2^ ed.) Del cum. kurkái lo mismo. Ref. Caul. I, 6. ||<br />

Corteza del cabímo.— "En la Ciudad de Bolívar hemos visto<br />

despachar en las bodegas su segunda corteza (la del cabimbo)<br />

seca y vuelta correas o tiras largas con el nombre de curucai,<br />

y se usa diariamente para sujetar y atar las<br />

varas y varitas<br />

que se emplean en la construcción de las casas de campo, y<br />

es mui duradera ;<br />

parece una especie de cuero vegetal : para<br />

emplearla se remoja y entonces se vuelve mui flexible y mui<br />

fuerte ; exhalan entonces el olor penetrante del aceite de palo".<br />

(Grosourdy, O. c. 11. 378). Del car. kurúkai aceite (copáiba).<br />

II—Véase Tacamaháca. Voz usada entre los indígenas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!