29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cual<br />

|<br />

Skr<br />

;<br />

116 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

que he visto pertenecen a los géneros Brosimum, Piratiriera,<br />

y Helicostylis, de las Moráceas". Nota M S. del Dr. H.<br />

Pittier). Del tam. cliarc, que designa la especie guayanesa.<br />

CHATÓFA. Palmera de frondas pinadas que crece en<br />

el Alto Orinoco. Voz de los Paragenas, según Humboldt.<br />

(Geogr. plant. 229).<br />

CHÁURE. Strix flmmnea. Lkciiuza.— "Ay! desde entonces<br />

los carrizos pitan de los chaures los nocturnos<br />

dejos". ( Gorrochotegui . Aramare, XII). ||<br />

|<br />

Cantó un<br />

CHAURE. Locución que suele aplicarse al que predice algo<br />

fatídico o desagradable.<br />

CHAYOTA. Fruto del chayóte. una chayota.<br />

Aplícase a una persona insulsa, simple, en especial a una<br />

|<br />

mujer así.<br />

* CHAYÓTE. Scchium cdulc. Cucurbitáceas. Planta trepadora,<br />

vivaz, cuyos tallos her1)áceos salen de una raíz carnosa<br />

bastante gruesa. Hojas simples, largamente pecioladas,<br />

acorazonadas, con lóbulos dentados, conniventes en la<br />

base; flores unisexuales, corola blanca, rodada; fruto unicelular,<br />

trasovado-oblongo, largo de 4 a 6 pulgadas, comestible,<br />

algo insípido. Del azteca chayutl, lo mismo. Ref. Ernst,<br />

La chayotera, en ''Bolet. del Minist. de Ob. Públ. No. 145,<br />

Caracas, I892.<br />

CHECHÉCO. Especie de pececillo de Barinas.<br />

CHENCHENA. Opisthocomus cristatus. Gallinácea<br />

que representa un tipo aislado en el orden sistemático. Calveza<br />

pequeña, coronada de un copete o cimera de plumas<br />

pico parecido al del paují o de la guacharaca, con ceroma<br />

en la base ; alas hasta más de la mitad de la cola ; las plumas<br />

braquiales no cubren las remeras ; cola redondeada, con<br />

lo pennas largas y anchas. Nuca, lomo, alas, timoneras, mitad<br />

posterior de las remeras, ojos y pico, de color pardo;<br />

garganta y parte anterior del cuello y pecho, blanquizcas<br />

vientre, piernas, rabadilla y remeras primarias, de un rojo<br />

castaño claro ; copete blanco amarillento ;<br />

patas de un tinte<br />

de carne pardusco. Mide 62 cm. de largo, ala 34, cola 29. En<br />

sitios anegados y montuosos del Apure y otros ríos de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!