29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE VENEZUELA<br />

lo7<br />

DRA'én Cojedes (Hernández Nadal). Oiiizá la caria de Oviedo<br />

(I. 38o).<br />

CURÍA. Bebida fermentada que preparan los indígenas<br />

del Alto Orinoco empleando los tubérculos de la batata.<br />

* CURIARA. Embarcación enteriza, pequeña, ligera, menor<br />

que la canoa, mui usada en la navegación fluvial. — "Se<br />

hallaban los buenos Padres, fabricando su barca, cuando permitió<br />

Dios ([ue llegase a este sitio una curiara del Maestre<br />

de plata".<br />

(Rivero, Hisf. 2(.jg).'—Voz de origen caribe: en el<br />

insular, por ejemplo, decian kuliála, en el continental dicen<br />

kuriara; en galibi kuliára, en tamanaco kuriara, etc.<br />

CURIBIJÚRE. Brocchinia sp. Especie de Bromeliácea<br />

de- los — Llanos, de hojas angostas, mui largas, de borde espinoso.<br />

"Hay chica, cotuprises y mamones, Pinas, curibiju-<br />

|<br />

res, caracueyes". (Cast. Bleg. XIV, c. L) D. t. Ouiribijúl.<br />

CURICÁRA. Especie de cotorra, mui parlera cuando se<br />

domestica. Bajo Llano. Del tupi. La curicá o curucú del Brasil<br />

es el Psiítacus acsii'í'us y la CJirysotis ainazonica.<br />

CURICARE. Scrranus sp. Pez de cuerpo comprimido,<br />

grueso; mandíbula inferior saliente; dientes pequeños en la<br />

mandíbula superior, esparcidos, pero agrupados hacia la línea<br />

media, en la inferior dispuestos en dos filas; aleta dorsal<br />

con espinas gruesas, corrida hasta cerca de la cola ; abdominales<br />

debajo de las pectorales; cola truncada. Color pardusco;<br />

aletas pardas. Longitud, unos 3 palmos. La Guaira. D. t<br />

CURICÁRA.<br />

CURICHÁGUA. Aféase Pirtchagua, abajo. Voz us.<br />

Margarita. No es, al parecer, la curicJiagua que describe fr.<br />

J.<br />

Carvajal de este modo : "Fruta de bejucos, muy dulce. Comerse<br />

tierna y cruda; j^ero cuando está dura, se queze. Es<br />

nnuy sana y de el tai^iaño de una camuessa". (O. c, p. 368).<br />

Sin.<br />

Orozús.<br />

CURIMÁTA. Curimatus cyprinoidcs. Carancínidos. Pez<br />

del rio Túi. E' C. ¡c.ticcps es del lago de Maracaibo. Kuriniiata<br />

llaman los Caribe^ el coporo. (Plecostoinus sp.).<br />

CÜRIÑÁTAL. Chlorophonia Pretii. Véase Curuñatá,<br />

en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!