29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ipinadas,<br />

DE VENEZUELA 133<br />

formadas a su vez de 24-2o-16 pares de hojuelas<br />

opuestas, sentadas, lampiñas ; flores pequeñas blanco-amarillentas,<br />

en racimos compuestos ; legumljre con 8 a 6 semillas.<br />

Madera pesada, compacta, de grano fino, durísima; peso especifico<br />

1. 3; albura blanca, poco espesa; corazón negro rojizo<br />

o negro intenso. Compite con la vera en solidez. En I906<br />

hallóse todavía en buen estado, en Palmasola, cerca de Yaritagua,<br />

un fragmento de poste que mandó clavar allí en 1552<br />

el Gobernador Villegas para marcar los límites de la provincia<br />

de Barquisimeto. El fruto del dividivi: se usa en el curtimiento<br />

de pieles y es artículo de exportación.<br />

Contiene ácido elágico<br />

y se emplea contra la<br />

diarrea.: — "Ay algunos bolcanillos<br />

que tienen tierra como azi je o caparrosa que con ella<br />

y dividivi<br />

que es fruta de árbol con que curten los zapateros se<br />

haze buena. tinta para escrevir".<br />

(Relac. gcog., III, 83). Las<br />

grafías dibidibe (en Descripc. de la lag. de Marac.) y dividivi<br />

apenas se usan hoi. Ref. Cod. 9.<br />

DORODÓRO. Polyborus vulgaris. CariCx\rk. Parece<br />

proceder la voz de algún dialecto andino. Doro, en sáliba, es<br />

"gallinazo de cuello blanco", según la gramática anónima de<br />

esa lengua.<br />

DURO. En el<br />

Occ. es un zoquete de madera que se usa<br />

como asiento entre la clase proletaria. D. t. dure en otros lugares.—<br />

-''Dejé el dure en que estaba sentado y me fui a ver<br />

la 'huerta'". (Romero G., Peonía, 224). Es el dure de los<br />

Caribes, que Carvajal explica así : ''asiento a su vsanza con<br />

espaldar labrado y guarnecido de plumería, asiento solo de caziques<br />

y cappitanes". {O.c, p. 341, nota marginal). Su forma,<br />

tal como la describe Simón, era como la de los actuales<br />

BUTAQUES, pues refiere este cronista que el duho usado por<br />

los caciques o reyezuelos muiscas y por los piaches era una<br />

silla baja con respaldo inclinado y asiento levantado de. guante<br />

y hondo al remate de dentro. La voz se ha envilecido. Su<br />

origen es taino : dúo se halla en Oviedo (II. 277). Castellanos<br />

conserva la forma duho. (Hisf,' del N, R., I. 65, 171, etc.).<br />

En sáHba, durú. Sin. ture, abajo.<br />

DURUCÚLL Nyctipithecus trivirgatus. Cusicusí, arri-^<br />

ba. Desusado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!