29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

nos. Voz cháima, de origen caribe, que en sentido propio corresponde<br />

al vestido de la mujer, pues el de los hombres tiene<br />

de ordinario un nombre distinto en las diversas lenguas del<br />

grupo caribe. Reff. Carv. 2)72)', Cod. 252, 334. ||—Gordetillo<br />

de las reses y bestias.<br />

GUAYUQUEAR. Sujetar una res o bestia derribada,<br />

tirando de la cola previamente pasada entre las piernas.<br />

GUAZÁBARA. Reencuentro, acometimiento, rompimiento<br />

entre españoles e indios. — *'Guazávara sangrienta se<br />

comienza". (Cast. Bleg. a Ortal, c. 4, oct. 4o). Voz taina,<br />

que significa guerra. Reff. Aguado, I. 56; Cast. A^". Reino, II.<br />

388; Oviedo Baños, I. 12; Carv., Gilii, etc. Todos los cronistas<br />

escriben con z la voz.<br />

GUEITEPERÉQ'UE. Guatkpereque, arriba.<br />

GÜERO. Licor alcahólico hecho por los indios con casabe<br />

quemado. Ignoro si esta voz, como sinónimo de Yaraque,<br />

está en uso todavía. Ref. Carv. 349.<br />

GUICHERE. Pithecolohkim Unguis Cati. Leguminosas.<br />

Arbusto de lo a 15 pies de alto, armado de estípulas espinosas<br />

diminutas, o a veces inerme y lampiño; hojas uniyugas<br />

con un par de hojuelas oblicuamente obovadas u oblongas,<br />

obtusas, largas de 2 a 1 pulgada ; flores verdoso- amarillentas,<br />

sentadas en cabezuelas pedunculadas y arracimadas,<br />

de ordinario pubescentes ; legumbre plano-comprimida, anchamente<br />

linear, lampiña, roja, torcida en poco más de una<br />

vuelta. Acerca de su madera, véase Grosourdy (O. c. II.<br />

362). Sin. ArrancapiíIvLKjo.<br />

GÜIRA. Bunectes murimis. Pitónidas. Serpiente enorme,<br />

de cabeza cuadrilonga, aplanada, con escudos de forma<br />

irregular, pequeña relativamente y poco destacada del cuello-,<br />

hocico redondeado, sobre cuyo extremo se abren las fosas nasales<br />

entre 3 escudos verticales ; mandíbulas con cada dos órdenes<br />

de dientes. Regiones encimera y laterales del cuerpo de<br />

un color oliváceo oscuro ; lomo recorrido de la cabeza a la<br />

cola por dos series de grandes manchas pardas oscuras más<br />

o menos redondeadas ; abdomen de un amarillo claro salpi-<br />

QdLÚQ de manchas negruzcas ; a lo largo de ambos costados haj

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!