29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arboles<br />

1<br />

1<br />

—<br />

En<br />

Plantados<br />

Cuyas<br />

l9o<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

MACANILLAL. Boscaje de palmas de macanilla.<br />

MACAPÍRITU. Casearia parviflora. Samidáceas. Arbusto<br />

caracterizado genéricamente por sus hojas alternas, estipuladas,<br />

sus flores pequeñas, axilares, verdosas, de perianto<br />

simple, con estambres periginos ;<br />

semillas con albumen.<br />

MACAURÉL. Xiphosoma caninum. Serpiente cuya cabeza<br />

está cubierta de escamas lisas, y el hocico de escudos simétricos,<br />

con un surco profimdo los labiales; incisivos de la<br />

mandíbula inferior más desarrolladas que los de la superior;<br />

cuerpo muy comprimido lateralmente, vientre corto y estrecho,<br />

cola prehensil. Por encima es verde, con manchas dobles<br />

o fajas blancas a los lados; por debajo es verde-amarilla.<br />

Puede llegar a 3 m. o 4. Vive en los árboles y no es venenosa<br />

( ). II—<br />

"Culebra igual a la traga-venado con la misnia<br />

figura y costumbres, diferenciándose sólo en que no crece<br />

tanto como ella". (Cod. 218). Es larga, delgada, colorada.<br />

Aunque ponzoñosa, no ataca como la tigra, y anda como ésta<br />

por los árboles. Sobre el lomo tiene dibujada una cadena de<br />

eslabones negros que van dejando una fila de manchas oblongas,<br />

blancas.<br />

Cuatro-narices. Lachesis sp. Serpiente<br />

mui venenosa, llamada asi por la conformación del hocico.<br />

Parece ser la llamada sencillamente macaurel por Gimiilla.<br />

{Hist. II. 178).<br />

MACAVAHU. Callithrix lugcns. Viudita. Voz desusada<br />

en Venezuela, excepto, quizá, en el Alto Orinoco.<br />

MACO. Melico'cca bijuga. Mamón.— ''Tienen las más<br />

insignes poblaciones unas mesas llanas asentadas, Debajo<br />

de los macos o mamones, por hileras orde-<br />

| |<br />

|<br />

nadas, de hermosas proporciones, hojas jamás<br />

se ven mudadas<br />

j<br />

I<br />

;<br />

Su vista de grandísimo contento,<br />

\ |<br />

Y<br />

el fruto dellos es de gran sustento". (Cast. Bleg. a Ordaz,<br />

c. 2). La voz, tomada del car. y cum., se usa aún en Margarita,<br />

Cumaná y Barcelona. Decíase también macao (Ov. I.<br />

327); mauco (Ruiz B.) ; muco (Caul. I. 3). Ref. Cas.<br />

III. 79. ]|-^Indio esclavo. Obsoleto. Ref. Riv. 193; etc.<br />

MAGUARE. "Agote o rebenque, y lo componen (los indios)<br />

de las varillas que tienen en medio las hojas de una pal-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!