29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i—Botón<br />

—<br />

32 GLOSARIO DE VOCES IÑDIÜEÑAg<br />

dos, muertos de hambre, dormían a lo largo de la acequia<br />

que pasaba cantando entre los borales". (Cabrera M.,<br />

La Guerra, 1).<br />

BOSÚA. Zanthoxylum sp. pl. Rutáceas. Arboles pequeños<br />

cuya corteza contiene berberidina y suministran un color<br />

amarillo usado en el país. Madera amarillenta, no muí compacta,<br />

con poros numerosos y radios medulares bastante angostos.<br />

El Z. ochroxylum es de los más conocidos. D. t.<br />

SÚGA^ y refiriéndose al árbol, bosúgo. Sin. panéquE. Ref.<br />

Caul. I. 5.<br />

II— AmariIvI.0 como una bosúa: ictérico, anémico,<br />

mui pálido.<br />

BOSÚGA, BOSÚGO. Véase Bosúa.<br />

BOTOTO. Véase Botuto.<br />

BOTÚCO. Ipomoea Bona Nox. Nícua, abajo. Voz us.<br />

en Barinas.<br />

BOTUTO. Antigua trompeta sagrada de algunas tribus<br />

orinocenses, descrita por el<br />

VIL 22). Sinn. Fotuto, Fututo. ||— * Pecíolo de la hoja<br />

bo-<br />

P. Gumilla y Humboldt {Viaje,<br />

del papayo, hueco y prolongado, en forma de trompeta. 1<br />

1<br />

Strombus sp. Gran caracol de las costas del mar Caribe. Táñenlo<br />

a modo de trompa los carreteros en algunos lugares del<br />

país. Véase Guarura, abajo. D. t. botútu. En Cuba, fotuto.<br />

BOTUTO. Llevan este nombre diversos árboles del género<br />

Cochlospermum, de flores amarillas, fácil crecimiento y<br />

madera inútil, que se plantan como seto vivo a orillas de las<br />

heredades. Las principales especies son el C. hibiscoides, el<br />

gossypifolium y el C. orinocense. D. t. Bototo. Sin. CarnestolKndo.<br />

de una flor, pimpollo, capullo. D. t. a<br />

i<br />

menudo bototo. ||—Ombligo, muñoncillo, cordón umbilical.<br />

Guárico.<br />

BOTÚTU. Véase Botuto, 3 acepción.<br />

BOYÓGO. Lagartija, en el E. Portuguesa. Cf. boyogo,<br />

y bayoyé o bayayó, que es en Cuba la iguana, según Bachiller<br />

(o. c. 259). CuivEBRA BOYOGUERA cs CU Portugucsa una<br />

pequeña serpiente gris, con la lengua e interior de la boca negros,<br />

ojos grandes y pupila redonda. No es ponzoñosa y se<br />

alimenta de lagartijas.<br />

C

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!