29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'<br />

TISÍS.<br />

de<br />

del<br />

—<br />

DE VENEZUELA 291<br />

Corlaría thyínifolia. Planta tintórea, especie de<br />

roldón, de hojas recompuestas, con 13 pares de pínulas y<br />

una terminal. "Crece a orillas de los riachuelos de las montañas<br />

de Mérida, entre 2.000 y 3.000 m.<br />

(A. Jahn).<br />

TISURÍ. Especie de frijol de Mérida. (Pie. 312 j.<br />

TITÍ. Pithescinrus (CaUithríx) schtrcus. Mono platirrino<br />

de cuerpo esbelto; cabeza mui oval, grande; ojos mui<br />

unidos, también grandes; orejas regulares; caninos con 3<br />

ángulos arriba y 2 rayas por* fuera; cerebro con pocas circunvoluciones;<br />

cola semiprehensil, que puede encorvarse y<br />

dar vuelta y media en derredor de una rama al trepar el<br />

animal. Pelaje fino. Color rojizo negro por encima o anaranjado<br />

en tities viejos; miembros salpicados de manchas<br />

grises, variando en ocasiones tales colores. Mide 80 cm. de<br />

largo, incluida la cola de 50 cm. Los que viven en el Guaviare<br />

no tienen arriba de 12 pulgadas de largo y son difíciles<br />

de domesticar; pero las del Casiquiare sólo cuentan 6<br />

pulgadas. Anda en manadas numerosas, asociado a veces<br />

con los capuchinos; es tímido, miedoso, afable; trepa mui<br />

bien, salta con gran ligereza y salva así grandes espacios;<br />

siéntase, cuando descansa, como los perros. El nombre proviene<br />

del maipure nititeni, lo mismo; en tupi, fití es una especie<br />

de Hapalc. Véase Mico, arriba. Ref . Cod. 157.<br />

TITIÁRA. HeUconia sp. Especie de .bijáo del bajo<br />

Llano.<br />

TITIÁRO. Ver Cambur, arriba. — ''Oros<br />

|<br />

rosas de la faz—^tesoros<br />

|<br />

pelo<br />

aroma y miel, como el cambur<br />

titiaro". (Arvelo L., Sones y canciones, 75).<br />

TITIRIJÍ. Asió accipitrinus. Rapaz nocturna, la mayor<br />

entre las de su familia en el país. Cabeza grande y redonda<br />

con dos penachos u orejuelas; orejas y disco facial<br />

medianos, aquellas sin opérenlos y este en ocasiones imperfecto;<br />

pico corto, mandíbula superior provista a veces de un<br />

festón.—Color pardo con numerosas pintas blancas. Canta<br />

como su nombre suena, en tono ventrílocuo y ronco, por<br />

las noches, ululando más o menos ti-tiri-gi-gí. Anida con<br />

frecuencia en los techos y torres de los templos y presta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!