29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

Benzoni, en efecto, dice expresamente: "Tenían (los Canarios)<br />

como único cereal el mijo, de- que hacían pan, llamado<br />

por ellos Gofio, moliéndolo entre dos piedras". {Breve descr.<br />

de las islas Canarias, cap. II). Y los editores del agrónomo<br />

Herrera: "En las islas Canarias (al maíz) lo tuestan<br />

un poco hasta que se revientan algunos granos, y luego lo<br />

muelen, por cuyo medio sacan una especie de harina que llaman<br />

gofio". (Agricultura general, I. 21o. Ed. de 1818, adicionada).<br />

GOLÓFA. Chrysops tristis, etc. Mosca provista de un<br />

fuerte aguijón, a favor del cual hostiga las bestias o acémilas,<br />

hartándose de sangre. Hay dos especies principales, una<br />

amarilla y otra parda. La amarilla es larga de 8 mm. ; tórax<br />

con tres listas longitudinales negras, vientre con otras a cada<br />

lado en forma de V invertida : alas diáfanas, cada cual con<br />

una gran mancha parda irregular provista de un ocilo claro.<br />

La negra es de color prieto, los segmentos del abdomen muestran<br />

sendas máculas negras a ambos lados de la línea media,<br />

pero las manchas de las alas son continuas. Ambas especies<br />

son en extremo ávidas de sangre, pero la amarilla busca<br />

de preferencia las orejas de las bestias.<br />

Se hallan, como otros<br />

dípteros, en determinados parajes. Vuelan numerosas cuando<br />

brilla el sol y evitan lugares sombríos por lo regular. — "Jolopha,<br />

dice Carvajal, son hormigas de la hechura de las abispas<br />

grandes o de abejones negros". (O. c., p. 34o). La golofa<br />

de los Llanos de Venezuela es una mosca como la descrita<br />

por Gumilla (O. r., II. I89) bajo el nombre de galofa. En<br />

los Llanos de Casanare dicen golosa, según Fernández y Bartolomé<br />

(Grauí. goahiva).<br />

GRIMÁNSO. Árbol indeterminado del E. Lara. Sin.<br />

Flor de; angíCl.<br />

GUABA. Frutilla de la<br />

Cord. que contiene una nrateria<br />

tintórea.<br />

GUABINA. Peces- de la fani. de los Carancínidos, probablemente<br />

de varios géneros, que abundan en los<br />

ríos y lagunas<br />

de Venezuela. Son de cuerpo alargado, comprimido,<br />

boca ancha, mandíbula inferior saliente, dientes numerosos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!