29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

1 Arrimar<br />

1<br />

52 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

(Ov. I. 164). — "Halló un pueblezuelo o lugarejo de cuatro<br />

caneyes que son unos bohíos o casas muy largas<br />

en que se<br />

recogen mucha gente a vivir". (Aguado, I. 364). Voz taina<br />

que significa "casa grande de los señores y caciques", o en<br />

concepto de los conquistadores, tugurio, cabana circular. De<br />

aquí el envilecimiento de la voz. En el vocabulario chaima<br />

de Humboldt se halla la voz canéi, adoptada sin duda. Reff.<br />

Cas. III. 51, V. 468; Bachiller, p. 232.<br />

CANÉVANO. Árbol maderable de Barcelona.<br />

CANÍBAL. Antropófago. Voz antes aplicada a los<br />

Caribes<br />

antillanos como patronímico.—("De allí<br />

adelante creyeron<br />

que aquella gente debía ser los que llamamos caribes y<br />

entonces los llamaban y llamábamos caníbales". (Cas. Apolog.,<br />

cap. 167). Ref. Martyr Déc.<br />

'^'<br />

CANOA. Barca enteriza, alargada, más o menos capaz,<br />

usada por los americanos precolombinos. — "Acordé surgir<br />

y ver esta gente, de los quales luego vinieron en canoas a la<br />

nao'". (Colón, carta a los Reyes Católicos, I498). — "Los<br />

Españoles las dicen (a las acalles de los Mejicanos) canoas,<br />

avezados a la lengua de Cuba y Santo Domingo". (Gomara,<br />

Méx. c. 7S). Casas, Oviedo, Martyr, Federmann, Castellanos,<br />

Acosta y otros autores citan el vocablo, que aceptado<br />

sin dificultad desde 1493, tomó puesto en el diccionario de<br />

Nebrija y se impuso además, con leves modificaciones, a muchas<br />

lenguas americanas o europeas. Voz taina. La comparación<br />

que hacen Oviedo y Covarrubias de la canoa con una<br />

artesa o dornajo ha hecho decir a la Academia que esa nao<br />

no tiene proa ni popa y que la voz es caribe.<br />

1—Caja o nicho<br />

del pesebre, y por extensión, cuadra, caballeriza. En algunos<br />

campos o parajes del Llano una canoa fuera de uso sirve<br />

para echar el pienso de las bestias.<br />

la canoa a<br />

alguno : auxiliarle, favorecerle en un trance o negocio. Alude<br />

al servicio que prestan las canoas laterales que convoyan<br />

a los pasadores de ganado en los ríos caudalosos del Llano.<br />

II<br />

Ser una canoa: se dice por encomio de una bestia de<br />

silla que anda bien y de manera que el jinete apenas siente<br />

el paso de ella. |^ Skr buena canoa: se dice de un vado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!