29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con<br />

j<br />

|<br />

Pki^o<br />

,<br />

—<br />

—<br />

148 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

GUAGÍBA. Planta medicinal, cuya raíz es,<br />

según Pompa,<br />

semejante a una patata y tiene propiedades purgantes.<br />

'Trodúcese por lo regular en las vegas o lugares húmedos".<br />

{Medicamentos indígenas, No. 216). Voz afín de guaje<br />

GUALÍ. Esp. de Gallinácea del Táchira.<br />

^ GUAMA.. Fruto del guamo.— "Vinieron, pues, algunos<br />

principales<br />

|<br />

Hdsf. del N. R., I. 221).<br />

guamas, aguacates y otras frutas". (Cast.<br />

''Guamas muy dulces:<br />

son de la<br />

hechura de las algarrohas del Reyno de Valencia, pero de<br />

color verde, aunque estén maduras". (Gum. I. 296; 2* ed).<br />

Voz taina. Las formas guaba (Cas. V. 318; Ac. IV, 26) y<br />

giiava (Clavígero) se usan aún en C. Rica. En Venez. decimos<br />

guama, como Oviedo (I 299) y Castellanos (Blog. de<br />

Rojas, 4-). II—^^Parchazo, pajarota, embuste (Pie. I94). Cf.<br />

Guayaba, abajo,<br />

dk guama. Sombrero de terciopelo<br />

o pelo de castor, de estilo español, usado preferentemente por<br />

el llanero.— "Acatado y saludado a pesar de su flux cortado<br />

en San Fernando, de sus zapatos de percha que chillaban<br />

^horriblemente y del sombrero 'pelo de guama' amplio y tupido<br />

como un toldo".<br />

(Pocaterra, Vidas oscuras, 38). — "Bajas<br />

hasta rozarnos los hombros las<br />

anchas alas de los som-<br />

breros de pelos de guamas". (Cabrera — M., Mimí, 15). ||<br />

Estar kn i,a guama : estar en valía. "Mario Burgos decía<br />

hallarse 'en la úbrica' y 'en la guama', expresiones cuyo significado<br />

no alcanzaba Alberto". (Díaz R., Idolhs rotos, 118).<br />

"Para Don Amarisio no había nada que estimase bueno, nada<br />

que estuviese en la guama, según la frase popular". (J. J.<br />

Churión, Neurosis amarilla).<br />

GUAMÁCHO. Nombre dado a varios árboles del género<br />

Pcreskia, fam. de las<br />

Cactáceas, cuyo tronco está cubierto<br />

de manojillos de espinas en disposición quincuncial ; hojas<br />

trasovadas u oblongo-elípticas, con 1 o 2 espinas en la base<br />

del pecíolo; flores solitarias o en cimas, ya blancas, ya amarillas,<br />

ya purpurinas ; fruto, una baya globosa, agridulce, comestible.<br />

Hay varias especies : P. Guamacho, P. Bleo, P. guyanensís,<br />

etc. Plántasele a menudo a lo largo de los vallados<br />

para formar setos vivos. En la medicina popular preconizan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!