29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—<br />

DE VENEZUELA<br />

I93<br />

MAICEÁDO, A. Pensado, sustentado, nutrido.<br />

Aplicase<br />

a animales. "Burro bien maiceado ; muía mal maiceada".<br />

Es decir, gordo ;<br />

desmedrada.<br />

MAICERO, A. Cosa relativa al maíz, animal aficionado<br />

a él.<br />

el vocablo, se refiere al pájaro<br />

II—Sustantivado<br />

MAICERO. {Icterus sp. ) que suele verse apareado en los caminos<br />

atrapando los desperdicios de granos que allí dejan las<br />

tecuas en el estiércol. Es un pájaro de pico corto, negro ; ojos<br />

rodeados de una mancha negra; espalda, alas, cola y patas<br />

negras; resto del cuerpo amarillo oropimente. En su librea<br />

se parece al gonzauto, pero es algo mayor. Perjudica las<br />

siembras de maíz en ocasiones, y es difícil ahuyentarlos. ||<br />

Mono maicero. Cehiis Apella. Machango.<br />

MAÍZ. Zea Mays. Gramíneas. Planta cultivada americíma,<br />

y el grano que ella produce, ambos bien conocidos en<br />

Venezuela, puesto que es cereal nacional.<br />

Díaz distingue tres<br />

razas : 1) Blanco común, que madura a los 4 meses, y es más<br />

productivo y propio para guardarse. 2)<br />

Vallero o cuarenteno<br />

(o temprano), que maduraba los 3 meses, y es menos sólido<br />

y por menos tiempo se conserva. 3)<br />

Amarillo menudo, o cariaco,<br />

c[ue madura a los 3 meses, creyéndose generalmente<br />

que es el más sustancioso, aunque parece que su análisis no<br />

presenta ninguna diferencia esencial en la naturaleza y proporciones<br />

de sus materias constitutivas. (O. c. I. 24). Estas<br />

tres razas dan origen a numerosos cultivos vulgares en el país.<br />

(Véase : amapito, cariaco, chimiritü, chuco, guacharacó,<br />

GÜIRITO, QUIRIQUIRE, TKNGUERAGUA, TUAYE:, YUCATÁN ).<br />

Además de su uso en la alimentación del hombre, tiénelo el<br />

maíz muí extenso en la de aves de corral, acémilas y cerdos.<br />

"El mismo grano es de más sustento para los caballos y mulas,<br />

que la cebada; y así es de ordinario en aquellas partes<br />

(en las<br />

Indias occidentales), teniendo aviso de dar de beber<br />

a las bestias, primero que coman el maíz, porque bebiendo sobre<br />

él se hinchan, y les da torzón, como también lo hace el<br />

trigo". (Ac. IV. 16).—Esta preocupación, lo mismo que la<br />

de creer que el<br />

de darse en cierta época a los<br />

maíz amarillo, porque es más sustancioso, ha<br />

gallos de combate para prepa-<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!