29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

|—<br />

1<br />

1<br />

—<br />

—<br />

1<br />

1<br />

—<br />

I98<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

y peras de Indias; mameyes, guayavas y paltas". (Ac. IV.<br />

24). Amarillo mamEi: amarillo claro, || colorado.<br />

II<br />

Lúcuma Bonplandii. Sapotáceas. Árbol lactescente de hojas<br />

esparcidas, enterísimas, sin estípulas, trasovado-oblongas, obtusas,<br />

acuñadas en la base, papiráceas, tomentoso-pubescentes<br />

en la costilla, venas, pecíolo y cálices ;<br />

pedúnculos unifloros,<br />

solitarios, mellizos o temados, axilares o laterales. hediondo.<br />

Couroupita surinaniensis. Mirtáceas. Taparon,. Taparo<br />

DE chuco, adelante. montañero. Árbol maderable<br />

del E. Sucre.<br />

MAMEICÍLLO. Árbol de madera rojiza propia para<br />

tablas y para construcción civil. (Cod. 108).<br />

MAMÓN. Melicocca hijuga. Sapindáceas. Árbol frondoso<br />

de 40 a 50 pies de altura, bien corpulento; hojas con<br />

2 pares de hojuelas elípticas, o elíptico-lanceoladas, enteras,<br />

con el raquis algo alado, lampiñas; panojas terminales de<br />

flores pequeñas, dioicas, de un blanco algo verdoso ; drupa<br />

globosa u ovoidea, que contiene al rededor de la semilla una<br />

pulpa dulce o agridulce, y que se designa con el<br />

mismo nombre<br />

del árbol.— "Esta manera de árbol llaman allí los indios<br />

mamón". (Ov. I. 327). Reff. Cast. Bleg. IX. 2° y XIV. 1.<br />

Caul. I. 3. Sin. Maco.<br />

|<br />

chuco. Véase Chuco.<br />

MAMONCILLO. Árbol de Portuguesa semejante al<br />

mamón, de fruto más pequeño, no comestible.<br />

MAMÚRE. Pothos () flexuosus. Aroídeas. Planta<br />

sarmentosa, de ramos trepadores, ligeramente flexuosos; hojas<br />

oblongas, un tanto acuminadas, obtusas en la base, reticulado-venosas,<br />

coriáceas (). Crece entre Atures y Maipúres,<br />

cerca de Yavita, y en Cumaná, donde se<br />

sirven de los tallos<br />

para fabricar cestillos, etc. Voz tamanaca. Los Maipúres y<br />

Paragenas lo llamaban nepi. D. t. M ai mure. Véase Humboldt,<br />

Viaje VII, 21. ||—Cesto grande usado en las pesquerías<br />

de Margarita. "Lo primero que hace es mandar con un<br />

muchacho a cada una de las demás rancherías, por distantes<br />

que estén, un mamure (especie de^ cesta) lleno de pescados<br />

frescos escogidos entre la mejor clase del lance". (Andrés A.<br />

J^evel, Esbozos de Venezuela). ||—<br />

"Sombrero grande de 20Q

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!