29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

DE VENEZUELA<br />

16i<br />

ta, la linda), b). Terrestres. La concha del Bulimus es casi<br />

siempre prolongada, con la desembocadura oval, y el animal<br />

es como los que en España llaman, como aquí, caracol {Helix)<br />

: el B. oblongus mide 12 cm. de largo por 7 de ancho,<br />

y sus huevos son del tamaño de los de una paloma; el B. pardalis,<br />

de la misma longitud, pero menos ancho, vive en el Occidente<br />

de la República.—c). Fluviátiles. La Ampidlaria, con<br />

pulmones y branquias a la vez, puede vivir muchos meses sin<br />

agua y sin alimento: la A. Urceus abunda en las<br />

sabanas del<br />

Llano, donde suelen labrar de su concha juguetes y bibelots.<br />

En el Orinoco llaman también guarura otro molusco bivalvo<br />

f:le agua dulce, el Unió synnatophorus. Guarura es voz<br />

carinaca, con la recta significación.<br />

1—Imitación del sonido<br />

de una guarura con los puños de las manos.<br />

GUARURÍTA. Diminutivo aplicado a todo caracol pequeño<br />

:<br />

caracolillo.<br />

GUASÁBANA. Opuntia spinosissima. Cactáceas. Planta<br />

suculenta, baja, de tallo columnar, comprimido, continuo,<br />

espinosísimo y de ramos opuestos, colgantes, articulados, largos<br />

de 4 a 5<br />

pulgadas, formados de piezas elongadas, oblongo-lineales<br />

; aréolas aproximadas, tomentosas, con 3-4" espinas<br />

largas de 2 pulgadas, tiesas, aculeiformes ; tubérculos apenas<br />

salientes ; flores rojizo-anaranjadas, laterales. Crece en el litoral<br />

y en la región occidental del país.<br />

Sus espinas hincan y<br />

se adhieren fuertemente en la piel. D. t. guasábara.<br />

GUASÁBARA. Véase Guazábara, abajo.<br />

GUASACACA. Salsa aderezada con suero grueso y ají,<br />

con que se come la carne asada o cocida "a la llanera".<br />

GUASCA. Ver maguéi, pita (fibra). U. t. en Col., en<br />

la acepción de soga, cordel, correa. Del quichua huaska cordel.<br />

GUÁSDUA. Bambusa Guadua. Gramíneas. Caña arboT<br />

rescente que por su porte colosal compite con el bambú del<br />

Asia, al cual se asemeja. Hay dos especies principales en Venezuela,<br />

una de hojas angostas y otra de hojias anchas. Ambas<br />

se utilizan ampliamente en la economía rural y por su modo<br />

de arraigar suelen plantarse para afirmar terraplenes y<br />

defenderlos del agua. — '*La voz muysca giia para significar el<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!