29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

—<br />

298 GLOSARIO DB VOCES INDÍGENAS<br />

en el país (v. g. Chalybura acneicauda, Shrysurania oenone,<br />

Plorisuga mellivora, Polytmus thaumantias, etc). En<br />

macusi y taulipán, tucuchi pájaro-mosca. Ref. Cod. 195.<br />

1—Pájaro pequeño de pico largo, deprimido, encorvado hacia<br />

abajo; cola mediana. Pecho azul violáceo, alas y cola<br />

negras, garganta blanca, tarsos coralinos, uñas y pico negros.<br />

Consérvase en jaula por sus brillantes colores aunque<br />

no canta.<br />

Barquisimeto.<br />

TUCUSO. Voz que no se usa de ordinario sino en<br />

composición para designar pájaros más grandes que el<br />

tucusito<br />

y semejantes a él. En la cita siguiente parecen sinónimos.<br />

— ''Brotaron grandes flores ahora, flores albas que<br />

se marchitaban con la aurora, entre el vuelo de las abejas y<br />

de los tucusos". (Cabrera M., La guerra, 229). Del ch. tucuz,<br />

pájaro-mosca. || ^de montaña. Gálbula sp. pl. Ave<br />

trepadora de color verde dorado, garganta blanca, pecho y<br />

vientre bermejos, cruzando al primero un cinturón de un<br />

verde metálico brillante; cola bermeja con matices de un<br />

verde dorado. Longitud : pico, 2 pulgadas, cuerpo 5, cola 4.<br />

(G^. viridis) La G. ruficauda tiene el propio nombre. D.<br />

t. Tucuso MONTAÑERO O TUCUSO BARRANQUERO. En el Guárico,<br />

JILGUERO. Ref. Cod. 195.<br />

TUCHE. Sedimento, asiento; residuo, desecho, v. g,<br />

poso de café o de chocolate. Ref. Pie. 317.<br />

TUERCO. Canella alba (según Grosourdy),-—"Es un<br />

árbol especie de laurel, que abunda en la serranía del Tocuyo<br />

y Puruéi y en la cabezeras del río Uchire, al cual llaman<br />

los indios tuorko y los españoles canela del Tocuyo,<br />

cuyo tronco crece hasta el grueso de un muslo ; muy elevado<br />

y derecho, sin rama alguna hasta la copa, donde son<br />

pocas y variablemente exparcidas. La corteza es algo escabrosa,<br />

sin cisuras, de color rojo oscuro y en la superficie interior<br />

algo fibrosa, de olor aromático. Su gusto declina a<br />

amargo con acrimonia. Las hojas que están a lo último de<br />

las ramas son de figura de las del laurel, algo mayores, de<br />

su consistencia y color". (Caul. I. 5). Mezclábase su corteja<br />

con el chocolate para aromatizarlo,. El Tocuyo de que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!