29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

1 Barra<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

;<br />

202 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

cáliz persistente, cuasi acampanado, con 5 divisiones obtusas<br />

corola con 5 pétalos pequeños, caedizos, patentes; 10 estambres<br />

en dos series ; estilo alesnado, estigma de cabezuela ; nuez<br />

coriácea, monosperma, coronada por el cáliz. Abunda en lugares<br />

pantanosos a orillas de los lagos y del mar. Madera dura<br />

y pesada (peso esp. 0,86), de textura fibrosa y compacta,<br />

color gris, con vetas u ondulaciones algo parduscas. Se usa<br />

en viguetas, leña y carbón. Sucre. Ref. Gros. II. 399. ||<br />

TONCiLi^o. Conocarpiís erecta.<br />

bo-<br />

Combretáceas. Árbol silvestre,<br />

abundante en el litoral de Venezuela, donde se eleva a 20 ó<br />

25 pies de altura,, con un grosor de 9 a 10 pulgadas. Madera<br />

mui dura y pesada, compacta, de grano fino y textura fibrosa<br />

color gris veteado o pardo, variable con el tiempo ; olor miasmático<br />

durante largo tiempo; peso especifico 1,0. Útil para<br />

curvas de lanchas y botes y para carbón de fragua ; durable en<br />

terrenos arenosos. Corteza de color moreno, tañante. (Gros.<br />

II. 399). El C procunibens es una especie más pequeña. ||<br />

coi!,ORADO. Véase mancipe. Sucre, etc. ||<br />

jaba. Especie indeterminada.<br />

II— MULATO. Especie indeterminada. ||<br />

negro.<br />

Avicennia nítida, A. tomentosa. Verbenáceas. Arboles pequeños<br />

del litoral,<br />

con ramos derechos, cuadrangulares, blancos,<br />

lampiños; hojas opuestas, simples, entera, coriáceas, de cara<br />

inferior blanca-pulverulenta; flores blancas, en racimos axilares.<br />

Madera mui buena, semejante a la del mangle blanco.<br />

"El nombre negro le viene por el color que toman las hojas<br />

al secarse". (Ernst). Falcón, Sucre. ||<br />

penda. Especie indeterminada.<br />

Véase Penda, adelante. ||<br />

prieto.<br />

Avicennia<br />

tomentosa. Madera semejante a la del mangle blanco ;<br />

peso especifico<br />

0,87. (Gros. II. 389). Ref. Cod. 95. ¡j—salado. Es^<br />

pecie indeterminada. Zulia.<br />

dE mangle. Materia filamentosa,<br />

rojo amarillenta, que produce el mangle. Se deshace<br />

fácilmente en el agua, a la que comunica aquel color, y éste se<br />

vuelve morado agregando a la solución unas gotas de amoniaco<br />

o de una solución alcalina. Supone Ernst que sea un<br />

pirenomicete del género Quaternaria.<br />

* MANGO. Mangifera indica. Anacardiáceas. Árbol frondoso<br />

y su fruto, Hase aclimatado del todo en el país, donde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!