29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

;<br />

DE VENEZUELA 99<br />

(lo rojo por debajo y más claro en el vientre; una faja oscura<br />

corre por el espinazo y otra parda rojiza por el vientre; piernas<br />

pardas oscuras por fuera ;<br />

cola parda en su mitad anterior,<br />

negra en la posterior. Mide más de 90 cm. de largo (incluyendo<br />

47 de la cola) y 17 de alto. Es de há])itos nocturnos<br />

albérgase en las palmeras y otros árboles, donde pasa el día<br />

durmiendo, y de ellos baja de cabeza; es ágil y domesticable.<br />

Aliméntase de pequeños mamíferos, pájaros, huevos, insectos,<br />

larvas, frutas, en especial bananos ; es goloso por la miel,<br />

y por esto llámanle oso mfj^ero. D. t. en Occidente cúicúi,<br />

cucúi y aun túitói. Cierta semejanza con el cúsicúsi en<br />

conformación y hábitos indica que la voz debe proceder de<br />

una raíz común o afín. Gumilla parece confundir estos dos<br />

animales, según se ve, en la descripción que sigue ; "El Cusícíisi<br />

es de tamaño dé un gato ; no<br />

tiene cola, y su lana es<br />

tan suave, como la del Castor : todo el día duermen, y de noche<br />

andan ligeramente de rama en rama, buscando paxaritos,<br />

y sabandijas, de que se mantienen. Es animalejo de suyo<br />

manso<br />

; y traído a las casas, no se huye, ni de día se menea<br />

de su lugar ;<br />

pero toda la noche anda trasteando la casa, y<br />

metiendo el dedo, y después la lengua (que es larga, y sutil)<br />

en todos los agujeros ;<br />

y<br />

quando llega a la cama de su amo,<br />

hace lo mismo con las ventanas de las narices; y<br />

la boca abierta hace la misma diligencia : por<br />

si le halla<br />

lo qual no hai<br />

quien quiera semejante animal en su casa". (Gum. 1, I99;<br />

2'' ed.). Sin. Manavírk. Dice Caulín que ípétc, que era su<br />

nombre en cabré," quiere decir el viejo, por la simihtud, que<br />

tiene con los ancianos en su espaciosa, y menos recta ambulación".<br />

{Hisi. I. 7). En el Ecuador llaman cuchuche al<br />

GUÁCHK, q. V.<br />

CUCHIVÁNO. Acacia sp. Árbol de Cumaná. D. t. cu-<br />

(¿UIVANO. ()<br />

CUCHÚBO. Véase cuchugo.<br />

CUCHÚGOSn Alforjas, bolsones para viajeros. Pie. 95.<br />

D. t. cucHUBo. U. t. en Col.<br />

CUESCO. Bactris Cuesco. Especie de palmera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!