29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

—<br />

—<br />

—<br />

—<br />

I94<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

rarlos, es mui conocida en Venezuela. Los cronistas más antiguos<br />

mencionan el maíz con su nombre. — "Debe ser dello<br />

(vino) de maíz, que es una simiente que hace una espiga como<br />

una mazorca de que llevé yo allá, y hay ya mucho en Castilla".<br />

(Colón, Carta a los Reyes Católicos, 1498).—"Las<br />

mujeres amasaban y molían pan de centli, que es maíz". (Gomara,<br />

Méx. 27). Mahiz o mayz, como escribían los cronistas,<br />

es voz taina, que ha sido imitada en varias lenguas indígenas<br />

del continente (arnaco márissi, guagiro marike, etc.).<br />

La pronunciación corriente entre el vulgo es máis, en una<br />

sola sílaba. Reff. Cas. V. 315; Ov. I. 264; Góm. /. c; etc.<br />

1—CASCABELiTo. Maíz de mazorca pequeña, larga de 12 a<br />

14 cm. con unas 16 hileras de granos pequeños, duros, algo<br />

traslúcidos. Coséchase a los dos meses y medio. Alto Llano.<br />

II—CUARENTENO. Variedad de maíz precoz en su crecimiento.<br />

— "La planta del primero (del maíz pequeño) es una pequeña<br />

en todas sus partes; pero tiene la ventaja de que ocupa<br />

muy poco tiempo la tierra, y se cría con mucha brevedad,<br />

pues e^ menos de dos meses se siembra y se coge -la cosecha,<br />

por cuya circunstancia se le ha dado el nombre de cuarenteno".<br />

(Herrera, Agrícult. general, I. 204; ed. de 1818). Ver<br />

AMAPO. II—CHocivO. Maíz tierno; jojoto. Us. en la Cord.<br />

(Pie. 238). Voz quichua, importada de Colombia.— "Cuando<br />

está tierno el maíz, o en leche, que llaman (en Quito) chogllos,<br />

se vende en mazorcas, y se dispone con él variedad de<br />

comidas diferentes muy gustosas, de las<br />

cuales usan generalmente<br />

todos aquellos habitantes por especie de regalo".<br />

Relación histórica del viaje a la América meridional, cit.<br />

(Ulloa<br />

por<br />

Granada). Nótese, con todo, que en cum. chokori es maíz en<br />

cierne. U. t. en el Perú, Bol., Chile, Arg. || de poevo.<br />

"Maíz pequeño y redondo del cual se hace la mantecada, pongo<br />

por pancake". (Pie. 238). ||<br />

güeréño. Maíz alto, de<br />

mazorca grande y grano duro, que madura a los 70 días.<br />

Cultívasele en el<br />

E. Anzoátegui. Sin duda proveniente de las<br />

riberas del río Güere, en el mismo Estado. ||<br />

paieón. Maíz<br />

alto, de mazorca grande, con hojas de envoltura, (hojas de<br />

maiz) teñidas de morado. Coséchase en climas cálidos a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!