29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ebamos,<br />

|<br />

¡<br />

—<br />

316 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

ia SAN JUANERA^, la VERDIiClTA, la CEIBITA, la RAMONKRA,<br />

etc., o de uno u otro color, como la corcovada. Algunas sufren<br />

cambios de color con el crecimiento. De las que acaban<br />

de citarse la más preciada es la algodona^ por la blancura<br />

de su pulpa y su gusto agradable después de cocida; y en<br />

cuanto a condiciones de adaptación, la sanjuaneara, cultivada<br />

en los valles del Túi y Barlovento y en los llanos del Guárico<br />

y Barcelona. ^*Iiay una infinidad de clasificaciones que<br />

tienen por base ciertos caracteres: la caribita, la yuca<br />

algodona, la blanquita, la negrita, la indiecita; descollando<br />

entre todas la 'Sanjuanera' muy precoz, rica en almidón y<br />

adaptable tanto á los terrenos bajos como á los altos". (F.<br />

de P. Álamo, Bl Estado Miranda, 109).<br />

YUCATÁN. Denominación aplicada a una variedad<br />

de maíz de grano duro, tardio en madurar, cultivado en la<br />

selva de Turen y en otros lugares del país. Este maiz y el<br />

PAILÓN son los de mayor porte y de grano más pesado. Del<br />

yucatán menciona Gilii (I. 196) razas blanca y amarilla<br />

cultivadas en el Orinoco. Geog.<br />

YUCÚTA. Mañoco desleido en agua. Es potage principal<br />

de los indígenas del Alto Orinoco.— '''A la salud del<br />

triunfo venidero<br />

|<br />

Mayabiro, la yucuta". (Gorrochotegui,<br />

Aramare, XVI). Voz baniva. En maip. yukútapetí.<br />

Ref. Gilii, II. 298. ]|—Entre los Guaraúnos del Bajo<br />

Orinoco, es un vino de palma, extraído del moriche. Ref.<br />

Jahn, Palmas, etc. No. 5.<br />

YUOUILLA. Janipha Yuquilla. HBK. Véase Yuca<br />

DE MONTE^ atrás.<br />

Ruellia sp. pl. Plantas medicinales<br />

herbáceas, entallecidas, de la fam. de las Acantáceas. Sus<br />

hojas son opuestas: cáliz quinquepartido igual; corola embudada,<br />

con limbo cuatrifido cuasi igual, abierto; estambres<br />

4, inclusos, fértiles; anteras biloculares; caja bilocular, con<br />

lóculos polispermos ; disepimento adnato ; semillas con retináculo.<br />

La R. geniiniflora, también llamada Raíz de Ba-<br />

RRETo, es alta de 1 a 2 pies, y puede ser sufruticosa; sus<br />

hojas son medio sentadas, lanceolado-pblongas, lanceoladas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!