29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

268 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

SACÚS. "SacLiges son peges assados entre hojas de<br />

minon". (Carv. 131). Hoi día es en Portuguesa una haivLACA<br />

que por todo guisado contiene un pez pequeño dentro<br />

de la pasta.<br />

SAGUÁ. Palmera maderable y medicinal indeterminada<br />

(Cod. 118, 120). Es voz geográfica.<br />

SAI. Cebus capiicinus. Capuchino. Voz tupi.<br />

SAI. Weinmania balbisiana. Saxifragáceas. Árbol pequeño<br />

de hojas simples, subsesiles, aovado-lanceoladas, sub~<br />

acuminadas, aserradas, lampiñas, adelgazadas en la base<br />

y áe iy2 3. 3 pulgadas; racimos florales flojos, bipolicares,<br />

fasciculos paucífloros, cápsula aovada, lampiña. Da corteza<br />

tañante. En Mérida tiene el mismo nombre la W. tomentosa,<br />

de hojas pinadas, multiyugas, hojuelas cano-tomentosas<br />

en el envés; espiga cilindrica, poHcar; fasciculos multifloros.<br />

El de Barquisimeto suministra una madera densa, astillosa,<br />

de grano fino y color rosado viejo.<br />

SAI SAI. Weimnania glabra. Árbol tintóreo y tañante<br />

de Mérida, de 8 a 10 m. de alto ; hojas pinadas, multiyugas,<br />

con hojuelas trasovadas u oblongas, crenadas, algo<br />

peludas en el envés; artejos del raquis romboideos; racimos<br />

flojos. Madera de color rojizo moreno, astillosa, dura y compacta<br />

y poco usada ; círculos de crecimiento casi confundidos<br />

y de bastante diámetro; peso esp. 0,75. Táchira. D. t.<br />

Saisat^. Sin. Curtidor. Ref. Ernst, La Bx-posición, 199.<br />

SALIBx4RE. Árbol del Bajo Orinoco, útil para construcción<br />

naval.<br />

* SAMÁN. Pithccolobium Saman. Leguminosas. Árbol<br />

mui alto, frondoso y corpulento, inerme, de hojas con 4<br />

(o a veces 6) pares de pínulas, cada cual con 7, 2, ó 1 solo<br />

par de hojuelas, siendo el raquis glanduloso entre las pínulas;<br />

flores pediceladas, amarillentas; estambres de color carmesí,<br />

unidos en tubo incluso; legumbre lineal, llena de pulpa,<br />

con valvas coriáceas, lampiñas. Abunda en las llanuras<br />

y es de rápido crecimiento. Madera de condiciones mediocres,<br />

a lo menos la del samán bi^anco, que es otra especie<br />

común en Apure. El samán negro de Cojedes produce una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!