29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE VENEZUELA 275<br />

y de las soisolas quejumbrosas". (Cabrera M., Mimí, 12 j.<br />

Chochí en la Arg. Cf. Juancil en *'Glos. del Bajo Esp." La<br />

ortografía sauce, de Codazzi fp. 191) debe ser errata tipográfica.<br />

vSÁUTA. Cierto pez pequeño, de cuerpo alargado. Rio<br />

Guárico.<br />

SEBUCÁN. Véase Cebucán, arriba.<br />

SEBUCANEAR. Véase Cebucanear, arriba.<br />

SÉCUA. Fevíllea scandens. Cucurbitáceas. Arbusto<br />

sarmentoso de flores unisexuales dioicas,<br />

con 3 estilos distintos;<br />

pixidio con 13 celdas poHpermas ; semillas oleosas; zarcillos<br />

axilares.-— 'De la zécua sólo se usan las semillas. El<br />

arbusto, o bejuco que las produce, se enreda como la esponjina<br />

en los árboles; sus hojas tienen la figura de corazón;<br />

las flores parecidas a las del pepino, o melón; y el fruto<br />

semejante a una sandia del tamaño de una naranja, dividido<br />

interiormente en tres, o cuatro casillas, y en cada una<br />

tres, o cuatro pepitas chatas y redondas del diámetro de un<br />

real de a ocho, agudas en su margen circular, y dentro tiene<br />

la sustancia dividida en dos hojas como la almendra".<br />

(Caul. L 6.) Sin. Necha.<br />

SEJE. Oenocarpiis Batana. Palmera de tronco cilindrico,<br />

liso, inerme, de 12 m. de altura y 20 cm. de grueso,<br />

con cicatrices peciolares más separadas en la parte inferior<br />

que en la superior; hojas pinadas sin interrupción, de unos<br />

5 m., con hojuelas de poco más de I m., acuminadas, glaucas<br />

por el envés; espádice como la mapora (Oreodoxa),<br />

espata de 1 }4 ni. de largo ; fruto carnoso con una semilla<br />

del tamaño de la nuez moscada, densamente cubierta de fibras<br />

sueltas. Crece en Guayana. Del tronco, que es maderable,<br />

se extrae un vino mui apreciado en el Alto Orinoco,<br />

y del<br />

fruto un aceite mantecoso medicinal, preconizado contra<br />

la tuberculosis pulmonar.— "Con gusanos de seje<br />

|<br />

se<br />

alimentaba". (Gorrochotegui, Aramare, II). Ref. Cod. 120.<br />

SEMERÚCA. Fruto del sewerúco. D. t. cimiruca.—<br />

**Su boca era una cimiruca". (Urbaneja A., Los abuelos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!