29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE VENEZUELA 299<br />

aquí se trata era una antigua aldea de misiones en territo-<br />

TULPA. Ver Topia. Del quichua tulipa piedra del<br />

fogón.<br />

U. t. en Col. Ref .<br />

Pie. 317.<br />

TUMÁME. Pez grande de los ríos del Bajo Llano.<br />

TUMANQUE. (). Árbol de construcción de Truji-<br />

11o. (=JUMANQUE).<br />

* TUNA. Diferentes especies de Opuntia llevan en el<br />

país aquel nombre, que se aplica tanto a la planta como a su<br />

fruto. Son vegetales suculentos, de tallo articulado, prolífero,<br />

con artejos comprimidos provistos o no de aréolas espinosas;<br />

flores solitarias, amarillas, más o menos grandes,<br />

sentadas, situadas en el borde de los tallos, con cáliz tubuloso;<br />

baya gruesa, comestible. La O. Piciis indica de unos<br />

6 pies de alto, es derecha, de artejos ovales, espesos y aréolas<br />

distantes sin espinas (rara vez una, diminuta) ; tubo calicinal<br />

cíavi forme. La O. Tuna, alta de unos 4 pies,<br />

rio del E. Anzoátegui. Del cum. tohuorko, canela. Sin. TUER-<br />

CO DEL TOCUYO. (Cod. 103). Cf. CURBANA.<br />

tiene artejos<br />

ovales y aréolas distantes con espinas fuertes, desiguales,<br />

amarillentas ; tubo calicinal trasovado.—^"Nuchtli<br />

es la fruta que en Cuba y Haití llaman tunas". (Góm. Méx.,<br />

78). Voz taina.—Decíase antes twnal al árbol, tuna al fruto.<br />

"El tunal es otro árbol célebre de la Nueva España, si árbol<br />

se debe llamar un montón de hojas o pencas unas sobre<br />

otras''. (Ac, IV. 23). — "Hay tunales domésticos, y dan<br />

una fruta en Indias muy estimada, que llaman tunas, y son<br />

mayores que ciruelas de Fraile buen rato, y así rollizos".<br />

(Id. ib). Pero tunal tiene otra acepción en Venez. Reff.<br />

Cas. V. 319; Ov. I. 313; Cast. 2. Bleg. I. c. 1°; Cod. 96.<br />

¡I—^DE cabra, opuntia sp. Tuna de 2 a 3 m. de alto, ramosa,<br />

de tronco muí corto y ramos divaricados; artículos<br />

trasovados, largos de 20 a 22 cm., aréolas separadas con 2<br />

a 3 espinas, a menudo 4 ó 5, cenicientas o amarillosas, fuertes,<br />

aleznadas, siendo mayor la central ; fruto apeonzado,<br />

tuberculífero, rojo, Irago de 2^ cm. con muchas semillas<br />

grises^ lanosas, encerradas en una pulpa roja. Crece con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!