29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I<br />

Mientras<br />

Y<br />

Bajo<br />

Los<br />

—<br />

300 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

abundancia en Lara y Falcón, formando espinares y más espinares.<br />

II—ESPAÑoivA. Higuera de pala. Véase Nopai..<br />

TUNÁIv. Campo cubiertp de tunas de cualquier clase.<br />

— "Entre los tunales y quiebrahachas requiebran de<br />

amor las mansas tortolitas". (Cabrera M., Mhní, 181).<br />

*'En lindos grupos se las veía los verdes cañaverales,<br />

natura les ofrecía frescos higos de<br />

|<br />

j<br />

los tunales el dulce fruto que el jobo cría". (D. R. Her-<br />

|<br />

nández, Arrullo de las palomas).<br />

TUNERO. Matorral de tunas.<br />

TUNTÚN. Uncinariasis ; caquexia producida por el<br />

anquilóstomo en el hombre. Voz. us. en Trujillo.<br />

TÚPIRO. Solanum Topiro. Planta de tallo herbáceo,<br />

tomentoso ; hojas subaovadas, agudas, sinuosa-angulosas,<br />

desiguales en la<br />

base, apretadamente peludas por encima, tenuemente<br />

cano-tomentosas por debajo: flores extraaxilares,<br />

agregadas; bayas aovadas, cuadriloculares, comestibles. Atabapo,<br />

Alto Orinoco. Florece en mayo. D. t. tapiro.<br />

TUQUE. Hotnalium sp. Samidáceas. Árbol mui corpulento<br />

que crece en los<br />

cerros de Carabobo, Cojedes, Lara,<br />

Falcón. Madera dura, más o menos pesada, poco densa,<br />

de color gris claro u oscuro, del aspecto del cedro; poros numerosos,<br />

círculos concéntricos poco aparentes. Propina para<br />

maquinaria. Cf. Angelino, Aceituno.<br />

TUQUÉQUE. Saurios de la familia de los Ascalabotos,<br />

de dientes implantados en el borde interno de la mandíbula,<br />

faltando los palatinos; ojos grandes, sin párpados;<br />

lengua corta, gruesa, carnosa; artejos con pelotas adherentes<br />

y<br />

garras casi siempre retráctiles; vértebras bicóncavas.<br />

Son de ordinario nocturnos y en absoluto inofensivos. El<br />

TUQUÉQUE grande es el Thecadactylus rapicaudus, de hábitos<br />

nocturnos : el pequeño es el Gonatodes albogularis, común<br />

en las casas de Caracas. Hay muchas especies más,<br />

V. g. Phyllodactylus tuherculosus, Gonatodes vittatus, etc.<br />

Algunas de las especies pequeñas son diestras cazadoras de<br />

insectos y con gran habilidad atrapan m.oscas y la abejas<br />

que salen de su colmena. Véase una cita en Núñez Cáceres,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!