29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

porque<br />

y<br />

vamonos<br />

m VENEZUELA<br />

I39<br />

fuertes, aleznados. La parte posterior de su vejiga natatoria<br />

ofrece una estructura celular semejante a la de los pulmones<br />

y una función análoga. Carecen de aleta adiposa, y su<br />

carne es insípida, contiene muchas espinas. Haylas de cuerpo<br />

rojo, o bien pardo con vientre amarillento. Una especie ordinaria<br />

es blandamente escamosa, labios gruesos, lengua gorda,<br />

blanca ; color pardusco desigual en el lomo y costados, y<br />

en éstos unas seis bandas pardas trasversales ; cabeza apizarrada,<br />

opérenlo pardo rojizo, cola parda listada, aletas mosqueadas,<br />

vientre blanco ; largo 37 cm. Río Uñare. El Brythri-<br />

7¡4is Gronovii es otra especie común; y el Hoplias malahariciis,<br />

también de — los Eritrínidos, habita en los valles de Aragua<br />

y del Túi. "Guabina le dijo al bagre pal<br />

|<br />

caramero,<br />

|<br />

ya viene el verano<br />

|<br />

nos coge el tarra-<br />

3' ero". (Trova popular). Casas acentúa guabina (V. 278).<br />

Reff. Cast. Bleg. a Ordaz, c. 2; Cod. 21o.<br />

GUACA. Macrocercus sp. pl. Guacamaya.— ''Las guacas<br />

se detuvieron indecisas, luego batieron presurosas las alas<br />

y cambiaron de rumbo". (Urbaneja A., Los abuelos). Us. en<br />

Occ. En baré guákka, lo mismo. 1—Estantigua, solterona<br />

1<br />

mui fea. (Pie. 177). ||—Ulcera mui grande. (Pie. 177). Cf.<br />

Lora, en sus dos acepciones.<br />

GUACA. Tesoro escondido. — "No frecuentemente se<br />

tiene la oportunidad de encontrar en esta región alguna ¡maca<br />

o botija, conteniendo huesos humanos y los objetos con<br />

los cuales enterraban al clifunto". (F. de P. Álamo, Bl Bstado<br />

Miranda, 3oo). Voz taina que vale por despensa. En quichua<br />

quiere decir adoratorio, humilladero, ídolo. — "Los incas,<br />

señores del Perú, después del Viracocha y del<br />

Sol, la tercera<br />

guaca o adoratorio, y demás veneración, ponían al<br />

trueno".<br />

(Ac. 1. V., c. 4"). Ambas significaciones hanse perdido en<br />

Occ. como lo prueba la frase : se sacó la guaca, salió mal parado,<br />

fué por lana y salió trasquilado.<br />

CUACABA. Glaucidium fcrox. Especie de buho de pequeña<br />

talla, sin plumxormes o cuernecillos y con disco facial<br />

imperfecto ;<br />

alas cortas, cola más bien lawga, tarsos emplumados.<br />

Esta ave canta hacia el crepúsculo o durante el día, re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!