29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que<br />

chinchorros<br />

danzando<br />

:<br />

18o<br />

GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

JEJÉN. Diminuto díptero alado, análogo a la Oecacta<br />

furens de las Antillas. Cuerpo de cerca de 1 mm. de longitud,<br />

color pardo ; tórax giboso, alas elípticas, diáfanas, con nervaduras<br />

longitudinales y una mancha oscura alargada en la<br />

costal ; vientre rechoncho, patas largas, pico grueso. Su picadura<br />

causa gran escozor y una pápula achatada en la piel.<br />

Esta bestezuela vive en enjambres, es de hábitos crepusculares<br />

y se halla en las regiones cálidas del país. Voz taina<br />

xoxen. Cas. V. 252; xixén Ov. I. 455; jején. Gum. II. 219;<br />

Cod. 232. Reff. Martyr, Cast., etc;.<br />

JÍAJÍA. Esp. de loro verde amarillento por encima,<br />

cuello pintado de blanco y chocolate, puntas de las alas de<br />

rojo y amarillo y de otros tintes el resto del cuerpo. Delta del<br />

Orinoco. Cf. SiiSTK-coLOREs.<br />

JICARA. Copa sin pié, hecha del fruto del totumo, antes<br />

reservada para tomar el cerrero. *'Tu en urnas de coral<br />

cuajas la almendra<br />

|<br />

en espumante jicara rebosa". (Bello,<br />

Silva). Del azteca xicalqiiahuitl, árbol de totuma; pero el<br />

nombre mejicano del objeto es tec órnate. Cf. xicalo. Ov.<br />

JÍCARO. Esp. de planta de Mérida.<br />

JICRÍTO. En el Zulia es un qanastillo de hoja de palma.<br />

"O ya tejiendo siras de colores, de maguéi, ver-<br />

|<br />

des jicritos<br />

I<br />

o<br />

al son de papayeros y tambores<br />

|<br />

en<br />

los nocturnos areítos". (U. Pérez, La venganza de Yaurepara).<br />

Dim. de jigra.<br />

JIGRA. Chiba (red para trasporte). U. t.<br />

en Col. donde<br />

hay la forma jiquera y el verbo enjiquerar. Ref. Pie. 211.<br />

JÍGUA. Geoffraea superba. Leguminosas. Árbol inerme,<br />

de hojas imparipinadas con 13 a 17 pares de hojuelas<br />

oblongas; flores pediculadas, amarillas; drupa aovado-elíptica,<br />

que encierra una nuez. — "La jigua abunda en Río-Negro<br />

y produce una almendra aceitosa<br />

contenida en una cascara<br />

fuerte".<br />

(Cod. 97). Sin. Ai^mkndro. Suponemos que es<br />

el mismo que halló Humboldt semejante al Caryocar nuciferum.<br />

JIGUA. Gusano grande que ataca las raíces del cafeto.<br />

Ref. Pie. 211. Cf. TiGUÁo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!