29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'<br />

156 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

GUARAPÉRA. Ventecilla, tenducho. Voz despectiva.<br />

La venta del guarapo de papelón es un distintivo de las pulperías<br />

de poca monta. Ref . Pie. IqS.<br />

GUARAPÍRE. Árbol maderable del E. Anzoátegui. Sin.<br />

Cacho.<br />

GUARAPO. Ziimo de la caña de azúcar, y en general<br />

cualquier agua azucarada, fermentada o no. Entre las rentas<br />

públicas establecidas en la<br />

época de la colonia, enumeran Baralt<br />

y Diaz, "los estancos de la sal, de los naipes, del juego<br />

de gallos, del<br />

tabaco y de la bebida fermentada llamada guarapo''.<br />

{Hist. ant. p. 376). — ''Bebióse Juan un vaso de guarapo<br />

fuerte". (Picón F., Pidelia, 225). Del quechua huarapu,<br />

según Rojas (Estudios indígenas, 54). Parece, con todo, vocablo<br />

introducido por los negros africanos.<br />

GUARAOUINÁJ. Cierto animal mencionado por los<br />

cronistas. Esta voz, o guadaquinaje, que es la misma, se convirtió<br />

en guadatinaja y después en guardatinaja, forma actual,<br />

que es el Chigüire:.— "Otra casta de animalejos hay que<br />

parecen lechones, que llaman guadatinajas". (Ac. IV. 38).<br />

Quinaxes, que significa lo mismo, es voz haitiana. La semejanza<br />

casual con un compuesto de palabras castellanas ha producido<br />

lo que Caulin llamaba un nombre trjpvado. Ref f.<br />

1, Bleg. I. 4"; Herr. III, 282.<br />

GUARATARO. Bleusinc indica.<br />

Cast.<br />

Gramíneas. Yerba de<br />

tallo comprimido, ramoso en su base, inclinado ; hojas pequeñas,<br />

lampiñas y espigas digitales, unilaterales.<br />

Arraiga de ordinario<br />

entre las piedras de las calles poco frecuentadas, donde<br />

es difícil estirparla. Ref. Díaz, II. 2o6. ||—Árbol maderable,<br />

poco elevado, frondoso, de tronco recto ; hojas simples,<br />

opuestas, temadas o quinquefoliadas, sin estípulas, ovales o<br />

elípticas, enteras, glabras; inflorescencia dicotoma, cáliz con<br />

5 lacinias, corola tubular, violácea, con 5 segmentos ; estambres'<br />

adherentes al tubo, anteras semilunares, bilobadas ; estilo<br />

recto, bífido ; ovario superior, globoso, cuadrilocular'; baya<br />

esférica, pequeña, morada. Bajo Llano, Guayana. Sin. Aceituno.<br />

Ref. Cod. II9.<br />

II—<br />

Vitex sp. Árbol de regular tamaño.<br />

Madera de color amarillento-blanquecino, de grano fino, bas-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!