29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE VENEZUELA 39<br />

CACAUÉRO, A. S^ dice de lo<br />

fortuna que no haya habido quien<br />

referente al cacao.—'*Es<br />

declare que sólo sería<br />

digna de intitularse criolla la literatura que se deleitara<br />

en describir la zambra mozambique de nuestro<br />

paisanaje actual en una hacienda cacahuera. (Diaz R., Sermones<br />

líricos, 251). D. t. cacahuero, cacagüero.<br />

CACAUÉTE. Arachis hypogaea. Maní, abajo. D. t.<br />

CACAHUETE.<br />

CACAUÍLLO, Cacauito, Véase cacaíto, arriba.<br />

CACÍCA. Mujer que tenía la dignidad del cacicazgo en<br />

alguna tribu indígena. Usa la voz Castellanos (Bleg., pass.;<br />

Hist. del N. R., II.<br />

4o) hablando de mujeres indianas principales.<br />

CACICAZGO. Dignidad y estado de cacique. En lenguaje<br />

político es el hecho de existir, una influencia más o<br />

menos grande sobre una agrupación social por parte de un<br />

personaje notable. U. t. en el Urug. Ref. Cast. N. Reino,<br />

I. 71.<br />

* CACIQUE. Jefe, capitán, régulo de una tribu o clan<br />

indígena. Voz que temprano se generalizó en la<br />

América española.<br />

Afirma con todo fr. Simón que era vocablo *'usado<br />

entre los alarbes de África, en el reino de Mazagán, con el<br />

cual nombre nombran al principal y cabeza de los aduares,<br />

como también le nombran xeque". Armas y Calcaño siguen<br />

a aquel cronista, que naturalmente se refiere al shéij de<br />

los árabes y otros pueblos semíticos. La voz cacique reconocida<br />

como americana por casi todos los cronistas, ha entrado<br />

en el<br />

caudal del español, aplicándose hoi.a toda persona que,<br />

especialmente en lo político,<br />

comunidad. Ref. Cas. I. 382; Ov. I. 35.<br />

ejerce gran influencia en alguna<br />

CACIQUISMO. Sistema o situación determinada por<br />

un caudillo. U. t. en Urug. y Esp.<br />

CACÚRE. En Guayana, garlito para pescar. Voz baniva,<br />

tomada del tupi cacoary o cacuari; en lengua general, cacuri.<br />

Reff. Martius, Beitr. I. 612; Koch-Grümberg,- Zw^j Jahren<br />

u. s. w. II. 43 ; Matos Arvelo, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!