29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—<br />

DE VENEZUELA 47<br />

rojo, con algunas pintas negras. Despide muchos gases al<br />

cogerlo, y su carne es poco o nada apreciada. Debe ser el que<br />

Humboldt llama carxaro. || Platystoma pardalis. () Silúridos.<br />

Pez grande de los Llanos, cuya carne se tiene en poco,<br />

utilizando sólo la grasa, que se ha preconizado contra las gomas,<br />

lujaciones, anquilosis, y otras lesiones parecidas. Sin.<br />

CAHARO. (Carv. 166).<br />

CAJÓBO. Árbol de la serranía de Nirgua, cuya madera<br />

se utiliza en obras de carruajería. (¿Voz sinónima o afín de<br />

CAOBO).<br />

CAJÜA. Sicana odorífera. Cucurbitáceas. Especie de calabacera<br />

y su fruto, que es liso, lustroso, largo de 12 a 18 pulgadas,<br />

polispermo, morado oscuro, de pulpa amarilla,<br />

en sabor<br />

y olor parecida a la del melón. Tallo larguísimo, trepador,<br />

estriado ; hojas alternas, de limbo bastante ancho, con 5 lóbulos<br />

desiguales, flores axilares, amarillas, las masculinas en espigas<br />

o racimos, las femeninas solitarias. Ver cita en Urbaneja<br />

Achelpohl, Tierra del sol. D. t. cajúba.<br />

'f'<br />

CALAGUÁLA.<br />

CAJÚRO. Árbol indeterminado de Barquisimeto.<br />

Polypodium crassifolium. Helécho de<br />

fiondes oblongas, agudas, muí estrechas en la base, coriáceas,<br />

enterísimas, cortamente estipuladas, reticulado-venosas, lampiñas<br />

; venas primarias paralelas, soros uniseriado-compuestos,<br />

apartados. Se halla en las faldas del monte Cocollar, y es medicinal.<br />

Del quichua kalla-hualla, helécho. Ref. Ben. No. I9.<br />

CALAMBÁ. Yerta de Guayana y el Bajo Llano, cuyas<br />

hojas fuman los indios de Arauca.<br />

CALEMBÉ. En Barquisimeto significa guiñapo, harapo,<br />

calandrajo; y se dice en tono despectivo, por ejemplo, Coja<br />

U. sus calembés y largúese! (rrzcója sus trapos, su ropa).<br />

Esta voz se halla en los vocabularios del Alto y Bajo Orinoco<br />

recogidos por Crevaux, en la acepción de cierta especie de<br />

calzoncillos para hombre. Parece voz africana.<br />

chino.<br />

CALÚNGO. En la Cordillera es perro lampiño, perro<br />

Voz importada de Colombia y probablemente africana.<br />

(Véase Boussingault, Viajes a los Andes ecuatoriales, p.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!