29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ya<br />

el<br />

De<br />

—<br />

4S<br />

GLÓáARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

232 ; trad. de J. Acosta). — *Xa palabra, observa el Sr. Pittier,<br />

será tal vez africana, pero el animal es evidentemente el perro<br />

de los mexicanos y centroamericanos mencionado por los historiadores<br />

(Oviedo, etc.)".<br />

CAMAPÁN. Véase Cumapan, changuango.<br />

CAMARE. Arbusto indeterminado de Coro.<br />

CAMARIAPA. Bombax sp. Murébe. Camariapa es, según<br />

Caulin {Hist. II. 27) voz caribe usada antes en Barcelona.<br />

CAMARÓA. Árbol lactescente<br />

parecidas a las del Papayo.<br />

CAMARÚCO. Sterculia sp.<br />

CAMASA. Fruto del<br />

de Coro, de hojas algo<br />

Camoruco.<br />

camáso, y vasija hecha de él.<br />

"Cuando el sol nuevo rasgaba brumas aquellas lomas<br />

|<br />

del Caricuao, con camasas, ya con totumas, Agua co-<br />

| |<br />

gían del Macarao". (D. R. Hernández, Arrullo de las palomas).<br />

Geog. (Las Camasas).<br />

CAMÁSO. Lagenaria vulgaris. Cucurbitáceas. Calabacera<br />

de climas cálidos, cultivada a causa de su fruto,<br />

que labrado<br />

convenientemente, provee de artesas<br />

o barreños mui<br />

útiles en los campos. El fruto es mui grande, piriforme y de<br />

corteza gruesa y ligera. — ''Entonaba quejumbrosas canciones,<br />

bajo el secular camaso, que trajera del riñon de los Llanos un<br />

tío abuelo".<br />

(Urbaneja A., Y eran siete gatos, todos negros).<br />

CAMÁTA. Crypturus sp. Especie de gallina silvestre<br />

de color gris mosqueado de pardo, cuya carne es<br />

mui apreciada.<br />

— **Ay otras,<br />

que llaman Camatas, mayores que Gallinas".<br />

(Cisn. 33). — "Cual una queja de mata en mata<br />

|<br />

venían<br />

los ecos tartamudeando<br />

|<br />

triste canto de la camata".<br />

(Lazo Martí, Melancolía).<br />

CAMATICARO. Virola venezuelensis. Miristicáceas.<br />

"Árbol de grandes proporciones (alcanza hasta más de 5o m.)<br />

común en las selvas que cubren las montañas del litoral, entre<br />

6oo y 1.2oo m. La madera rojiza la usan los habitantes de<br />

la Colonia Tovar y costas de Puerto Lacruz i<br />

Maya para hacer<br />

escándulas, con las que cubren los techos de sus viviendas<br />

.campestres^". (A. Jahn).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!