29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I<br />

! Caerse<br />

—<br />

DE VENEZUELA 83<br />

226). — "En seguida llegó el espumante chocolate, alzando<br />

nubes de humo en el<br />

plateado coco, que ostenta1)a sus filigranas<br />

y labores arrellanado en el<br />

bejuco". (Picón F., Fidclia, 225). ||<br />

pl.<br />

rodete hecho de delgadísimo<br />

de mono. Lecythis sp.<br />

Arboles elevados, que crecen en los Llanos y Guayana, así<br />

llamados por la estructura de su fruto, que es elipsoídeo y<br />

se abre a merced de una tapa u opérenlo situado en uno de<br />

sus polos. Los monos, a lo que dicen, abren con destreza el<br />

fruto para comerse las almendras que contiene, nada desagradables<br />

;<br />

pero la gente de los campos no come estas semillas<br />

porque tiene la preocupación de que producen la alopecia o<br />

caída del pelo. Hay en Venezuela la L-. Ollaría y la L. longifolia.<br />

Las especies del Alto Llano parecen pertenecer más<br />

bien al género BscJiwéilcra. Sinn. Ol^a dk mono, Ollita<br />

DK MONO, O1.1.AT0.<br />

de un coco. En la jerigonza caraqueña<br />

es fracasar súbito, inesperadamente. — "Dispensen<br />

ustedes la palabra, que al usar otra mejor se caería de un coco<br />

la verdad histórica". (R. Bolívar, Cuentos chicos,!. 24).<br />

COCOROTE. Ave de las montañas de Aragua, casi del<br />

porte de una paloma, de color verdoso, cuyo nombre es remedo<br />

de su canto. Una creencia popular mira esta ave como agorera;<br />

y así tienen como proverbio lo que, al tenor de una<br />

conseja, observa el indígena a su misionero o cura, cuando<br />

este lo disuade de tal superstición. "Cocorote canta, indio se<br />

muere no lo creo, padre, pero sucede". Geog.<br />

; |<br />

COCOTERO. Árbol de coco. — "A la mitad del camino<br />

divisamos en la margen venezolana, un pequeño paraje, sembrado<br />

de cocoteros". (E. Toro, Por las selvas de Guayana,<br />

96). Poco usado en el habla vulgar.<br />

COCÚL Agave sp. pl. Amarilidáceas. Planta vivaz, de<br />

tallo corto y 'semileñoso, hojas radicales y luego caulinares,<br />

•rectas, sentadas, lanceoladas; bohordo central derecho, alto de<br />

15 a 2o pies, en cuya cima está la inflorescencia apañojada a<br />

modo de un gran tirso. Crece en los cerros áridos y pedregosos<br />

del E. Lara. La A. ¡iiiinb oíd liana y la^/í.<br />

lurida son especies<br />

principales del país. D. t. cucúi, forma conservada por<br />

el vulgo. — "Cucui, de que se saca una Mistela muy medicinal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!