29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de Gomara. Está demás encarecer estas fuentes de<br />

información, aun teniendo en cuenta las polémicas<br />

ocurridas entre los dos primeros y las criticas hechas<br />

al tercero por sus contemporáneos. Si todos son instruidos<br />

y buenos maestros del habla, el primero parece<br />

recomendarse ante todo por su seriedad y por el<br />

conocimiento que tuvo de la lengua hablada por los<br />

indígenas de la Española. Lástima es que, exceptuando<br />

quizá tan sólo el libro de Carvajal, fuese costumbre<br />

inveterada de los editores españoles respetar poco<br />

la escrupulosidad deseada en la expurgación de los<br />

códices y meter mano en el arreglo, anacrónico y arbitrario,<br />

de la ortografía y puntuación del español<br />

Lástima también que ha-<br />

venerable del siglo XVI !<br />

yan imitado este inexcusable sistema los editores de<br />

Bogotá y Caracas, aun después que empezaran su<br />

obra reformadora las ediciones facsimilares de Julio<br />

Platzmann. De otro género son las obras de Castellanos<br />

y de Acosta, en cuanto que el uno es más conocedor<br />

de las cosas de Colombia y el otro de las del<br />

Perú. Inspiran más confianza sin embargo los datos<br />

del canónigo, aun bien certificando el elegante decir<br />

del jesuíta y su desdeñosa nimiedad y parcimonia,<br />

junto con su gusto decidido por estudiar problemas<br />

de física y minería; (y no se olvide que sólo consideramos<br />

desde un punto de vista filológico las obras de<br />

los autores ahora mencionados). Notemos, para terminar<br />

este rápido examen, lo que sobre el plagio de<br />

Acosta informó Pinelo, ya puesto fuera de duda.<br />

Los textos posteriores son casi todos escritos<br />

por misioneros de diversas congregaciones, entre los<br />

cuales conviene recordar los que aprendieron una o<br />

más lenguas americanas. De todos ellos, aun del crédulo<br />

Simón y del locuaz Gumilla, nos aprovecharemos,<br />

ciñéndonos por supuesto a los bien conocidos<br />

preceptos de la lingüística moderna. No es sino a lo<br />

último, en los postreros años del siglo XVIII, cuan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!