29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como<br />

lo2<br />

GLOSARIO DE VOCEvS INDÍGENAS<br />

CUMAPAN. Especie de Arácea. Ver Camapán, Chan-<br />

GUANGO.<br />

CUMARAGUA. Especie de caracol de las costas de<br />

Paraguaná.<br />

CUMÁRE. Astrocaryuín vulgavc.<br />

cuya altura rara vez pasa de 2o ni.<br />

Palmera del Orinoco,<br />

Está armada en todas sus<br />

partes hasta en el borde de las hojuelas, de formidables espinas<br />

; espádices inter foliáceos. Florece en enero. Sus hojas<br />

aun no abiertas contienen una fibra suave y flexible de que<br />

fabrican mui buenos chinchorros los<br />

naturales de Guayana y<br />

la pina,<br />

— el Alto Llano. "Plabía nacido como las flores<br />

|<br />

como el enmare". (Gorrochotegui, Afamare, I). Sin. Tu-<br />

CÚM. Cod. II9.<br />

CUMARÚCO. Stcrculia apétala. Camürúcü.<br />

CUNA. Promicrops Guasa. Pez del mar Caribe que suministra<br />

un aceite útil para el alumbrado.<br />

1<br />

1—Pez de las costas<br />

de Cumaná, clasificado por Humboldt entre los Lábridos,<br />

Sospecha Ernst que sea del género Laehnolaimus. Mui apreciada<br />

es su carne. ||—Especie de planta herbácea de Apure.<br />

Produce una raíz bulbosa empleada para pescar. — ''Majan<br />

una raíz llamada cuna, con la cual embriagan el pescado''.<br />

(Rivero, Hist., p. 8). — "Echan en los charcos bien majada<br />

la raíz que llaman en español barbasco y en achagua cuna".<br />

(Id. ib.,<br />

147). — "Dos especies de raíces crían para este propósito<br />

(para pescar) : la una llaman. Cuna, crece al modo de<br />

la Alfalfa, y cría la raíz semejante a los nabos, menor en el<br />

olor, y sabor". (Gum. I, 321; 2 ed.).—Reff. Cassani, Hist.<br />

cap. 7; R. Páez, Traveh aud adventures, p. 382.<br />

CU^AQiUKRO. Fclis pardalis. Pequeño felino parecido<br />

al gato, aunque su cola es más corta en proporción. Tiene<br />

cerca de 4 pies de largo, y su piel es rojiza, adornada de manchas<br />

negras, oblongas sobre el lomo y los costados, y redondas<br />

sobre las patas y el vientre.—Se le cree idéntico al gato<br />

cervante y al gato tigre. — "Venía el indio de gala, lucía atravesado<br />

en los lomos una piel de cunaguaro". (Urbaneja A.,<br />

Los abuelos). Reff. Caul. I. 7; Cod. 162. Cf. Tigrito.<br />

CUNÁRO. Mesoprion sp. Pez del mar Caribe,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!