29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I<br />

encendidos<br />

que<br />

pues<br />

en<br />

el<br />

DE VENEZUELA 233<br />

ORIPÓPO. Cathartcs (Oenops) Aura. Vultúridas. Ave<br />

rapaz diurna, de cabeza desnuda, roja, con una protuberancia<br />

en el occipucio, y otra de la coronilla a los ángulos de la<br />

boca; pico y tarsos relativamente cortos; ceroma prolongado<br />

sobre las fosas nasales, que son grandes y ovales ; mitad superior<br />

del cuello desnuda y de color de carne; lo demás de<br />

él, así como el resto del cuerpo, de un color negro con vivo<br />

verdoso metálico ; iris pardo oscuro ;<br />

pico amarillo claro de<br />

cuerno; pies blanquizcos. Largo 78 cm., cola 26, brazas 164.<br />

— "Fué abandonado en unos cerros en los que<br />

pronto los zamuros y oripopos hubieran estado de festín, si<br />

un desertor no lo llevara camino de las nativas sierras". (Urbaneja<br />

A., Casco de oro). Es voz tomada, según Ernst, del<br />

guaraní. Su nombre en esa lengua es iriihú-pirá (urubii colorado),<br />

o irubú-acabirái, según Azara. vSinn.<br />

CataluFa, Ca-<br />

TAUNKJA.<br />

ORÓL Fulcx pcnetrans. Nígua. Voz us. en Trujillo.<br />

ORÓRE. PitliccoIobúfTii hyuíeneaefoliurn. Leguminosas.<br />

Árbol coposo, corpulento, de ramitos y pecíolos lampiños;<br />

hojuelas uniyugas, oblicuamente oblongas, lampiñas; estípulas<br />

aguijonosas; espigas muí densas, flores rosadas o blancas,<br />

pubescentes, pequeñas ; legumbre linear ; semilla rodeada — de<br />

un arilo carnoso. Florece en febrero. Mala madera. ''Produce<br />

una escelente goma, y se sirven de él para dar sombra<br />

al café". (Cod. 192).— "El árbol designado para este reemplazo<br />

es el orore, llamado también copete de paují y plumaje<br />

de la reina". (Díaz, I. 171).—"Señuelo de su copa en lozanía,<br />

granates el orore<br />

\<br />

mil estuches cría".<br />

(Lazo M., Silva).— "por el labio de promesas lleno,<br />

|<br />

orore<br />

su púrpura desgrana". (Id., Consuelo).— "He soñado<br />

|<br />

volar so1)re tus labios tentadores,<br />

|<br />

orores<br />

|<br />

tienen el color de los<br />

los besos del sol han sazonado". (Id. Cual orores<br />

maduros).—Del cum. orori, que Ruiz B. traduce "espino".<br />

Sinn. Ahogagato, Paují. Piquirgua. El moruro de<br />

Cuba es el<br />

P. filicifolium.<br />

ORUMÁCO. Ver Urumáco,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!