29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 Mascarse<br />

1<br />

—<br />

—<br />

—<br />

DE VENEZUELA 37<br />

cudriñar el tapujo y descubrir lo cierto". (Picón F., Pidelia,<br />

I89). II<br />

MÁS ES r.A BUivLA QUK LA CABUYA: mucho ruido y<br />

pocas nueces. la cabuya : deshacerse con industria<br />

de alguna traba, como ciertas acémilas que se libran<br />

1<br />

del<br />

ronzal mascándolo y cortándolo. — "Peor hubiera sido que<br />

después, de estar cansada, diera en la flor de mascarse la cabulla".<br />

(Picón F., Pidelia, 445). Este autor, en su Libro raro,<br />

adopta la ortografía indicada por Dn. Arístides Rojas, es a<br />

saber, cabuya.<br />

CABUYERA. Conjunto de hilos o cordones que se<br />

adaptan a ambos extremos del tejido de una hamaca a fin de<br />

colgar ésta y de que aquél pueda desplegarse cual conviene.<br />

"Viejo ! Alqe ligero—dijo Pancho, agarrando la cabullera".<br />

(B. Vallenilla<br />

Lanz, Guerra y fiebre).— "Tomaba un quipo<br />

sujeto a las cabulleras de su columpio y contaba los nudos".<br />

(C. Peraza, Ley. del Car., 221). — "Sus manos se hundieron<br />

iracundas entre las cabuyeras de la hamaca". (Cabrera M.,<br />

La guerra, 24). — "Ella se peinaba en un chinchorro, meciéndose<br />

a toda cabuyera".<br />

(Carvajal).<br />

(Id. ib. 276). Sin. Bncabuyadúra.<br />

CABUYITA. Diminutivo de Cabuya.—"Sobre tiras<br />

trapo con los colores nacionales, amarradas con cabullitas por<br />

las extremidades, se leían pensamientos alusivos a la guerra<br />

de emancipación".<br />

(Picón F., Pidelia, 7g).<br />

CACAÍTO. Sterculia carthagenensis. Camorúco. D. t.<br />

Cacagüillo o Cacagüito.— "Da buenas viguetas y sirve para<br />

obras de torno y ebanistería". (J. Espinosa). || Cavendishia<br />

cordata. Ericáceas. ^dk monte. Herrania pulcherrima.<br />

Esterculiáceas. Árbol elevado, de hojas digitadas ;<br />

1<br />

ñores<br />

fasciculadas, de pétalos bermejios rayados de negro ;<br />

de<br />

hojuelas<br />

cali ciñas tomentosas ; coronas estaminales con lacinias aovado-lanceoladas,<br />

agudas, fruto aovado-oblongo, coriáceo-leñoso,<br />

indehiscente, que contiene, alojadas en su pulpa, semillas<br />

ovales, angulosas, de cubierta apergaminada, venosa.<br />

* CACAO.-^Theobroma sp. pl. Esterculiáceas. Árbol uniyersalmente<br />

conocido a causa de su extenso cultivo. El fruto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!