29.01.2015 Views

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

glosariodevocesi00alva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I<br />

son<br />

I<br />

las<br />

donde<br />

para<br />

;<br />

282 GLOSARIO DE VOCES INDÍGENAS<br />

méjase en el hábito al corozo colorado (véase atrás esta<br />

voz) : sus tallos tienen la misma disposición y longitud, primero<br />

echados y luego derechos. Sin. Marfil vegetal. ||—<br />

Especie de planta diferente de la anterior.<br />

TAGUAPIRÁL. Sitio poblado señaladamente de ta-<br />

GUAPiRES. — ''Usted no se puede figurar cómo hemos dado<br />

vuelta en esos taguapirales para encontrarlo".<br />

(Cabrera M.,<br />

La guerra, 131).<br />

TAGUAPÍRE. Acacia sp. Árbol de 5 a 8 m. de alto,<br />

de hojas alternas, dísticas, mellizas ; hojuelas asimétricas, en<br />

teras, desiguales, casi como las del urape; pecíolo glanduloso,<br />

casi siempre con una espina a cada lado. Inflorescencia<br />

axilar en cabezuelas pedunculadas ; cáliz con 5 dientecillos<br />

corola embudada, rojiza, con 5 divisiones; estambres numerosos<br />

en forma de penacho, soldadas en la base; anteras<br />

pisiformes; pistilo filiforme, ovario libre, alargado; legumbre<br />

larga de unos 18 cm. moniliforme, encorvada o retorcida,<br />

dehiscente en dos valvas rojas ; semillas 12 más o menos,'<br />

negras, lisas, comprimidas, envueltas hacia el ápice en<br />

una masa blanca, semiesponjosa. Crece en el Alto Llano.<br />

Sin. Yaguré. ()<br />

TAGUATAGUx^. Passiflora foetida. Parchita de<br />

CULEBRA.<br />

TAMAIBA. Plumiera sp. Atapáimo. Voz us. en Herida,<br />

Lara, etc. — '^Tierra en que por la magia y la belleza<br />

sus mujeres voluptuosas ninfas<br />

|<br />

dorada al campo hurta<br />

|<br />

tamaibas que encienden sus mejillas,<br />

su tez<br />

al nopal el carmín para sus labios,<br />

|<br />

su seno<br />

al bucaral peonías'', (F. G. Pardo, Tribus del Avila).<br />

TAMANDOA. Myrmecophaga jubata. Oso hormiguero.<br />

La voz no se usa, que yo sepa, en Venezuela. En<br />

car. tamánuba o tainánoa. Tamanduíía es voz tupi que significa<br />

atrapa-hormigas, según Martius. (de taixi, hormiga, y<br />

mondé coger o monda ladrón).<br />

TAMAPÍRE, Árbol maderable indeterminado. Ref.<br />

Cod. 120.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!